12.07.2015 Views

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

necesidades de la Fe. Como en todas las decisiones difíciles que enfrentan los creyentes, elproceso de consulta -que Dios nos ha otorgado- está a su disposición, y cada individuo puedeconsultar con una institución de la Fe o un oficial (como un Consejero o un miembro delCuerpo Auxiliar) e incluso con uno o dos amigos de su elección personal. Sin embargo, aunentonces la decisión final debe tomarla el propio individuo."»(De una carta escrita en nombre de la Casa Universal de Justicia a un creyente, 09/2/1987)115. No renunciar«...quienes hayan sido elegidos como miembros deben considerar un privilegio y también unaresponsabilidad servir en ese organismo, y por lo tanto deben abstenerse de cualquierrenuncia, aunque puedan estar en desacuerdo con la mayoría de los miembros. La obedienciaa los respetables criterios y políticas de la mayoría debe ser de todo corazón, pues ellaimplica obediencia y lealtad al propio Orden Administrativo.»(De una carta escrita en nombre de Shoghi Effendi a un creyente, 08/5/ 1939)116. Deslealtad e incompetencia«En cuanto a su pregunta acerca de qué procedimiento deben adoptar las Asambleas Bahá'íscuando están insatisfechas con los servicios de cualquiera de sus oficiales, si esainsatisfacción tuviera que ver con la lealtad a la Fe de un oficial de la Asamblea, después deun voto mayoritario debe ser destituido. Pero si la insatisfacción se debiera a laincompetencia de un miembro, o simplemente a una negligencia de su parte en el desempeñode sus deberes, eso no constituye suficiente justificación para forzar su renuncia o sudestitución de la Asamblea. Debe ser mantenido en el puesto hasta que se efectúen nuevaselecciones.»(De una carta escrita en nombre de Shoghi Effendi a la Asamblea Espiritual Nacional de las Islas Británicas,22/11/1940. La Asamblea Espiritual Nacional, pp. 52-53)H. Administradores Nacionales y Locales117. Funciones y deberes«Su función no es dictar sino consultar, y no sólo consultar entre ellos mismos sino, tantocomo sea posible, con los amigos a quienes representan. No deben considerarse bajo otra luzque la de instrumentos elegidos para una presentación más eficiente y digna de la Causa deDios. Nunca deben llegar a suponer que son el ornamento central del cuerpo de la Causa,intrínsecamente superiores a otros en capacidad y méritos, ni los únicos promotores de susenseñanzas y principios. Deben acercarse a su tarea con extrema humildad y empeñarse enlograr, mediante sus mentes abiertas, su elevado sentido de justicia y deber, su sinceridad, sumodestia, su total dedicación al bienestar y a los intereses de los amigos, de la Causa y de lahumanidad, no sólo la confianza, el apoyo y el respeto genuinos de aquellos a quienes sirven,sino también su aprecio y su verdadero afecto. Deben en todo momento evitar el espíritu deexclusividad y la atmósfera de secreto, librarse de cualquier actitud dominante y abolir todaforma de prejuicio y pasión en sus deliberaciones. Dentro de los límites de una sabiadiscreción, deben depositar su confianza en los amigos, darles a conocer sus planes,compartir con ellos sus problemas y preocupaciones, y solicitar sus opiniones y consejos.»

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!