12.07.2015 Views

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(De una carta escrita en nombre de la Casa Universal de Justicia a la Asamblea Espiritual Nacional deMéxico, 21/7/1982)1020. a. La Radio y los comercios deben cerrar«Como Uds. saben bien, los bahá'ís no sólo deben abstenerse de trabajar en los nueve DíasSagrados, sino que las tiendas y comercios pertenecientes a bahá'ís también deben cerrarse enestos Días. Si los reglamentos gubernamentales no exigen que la emisora salga al aire enforma obligatoria todos los días, Radio Bahá'í no debe emitir su programación normal en losnueve Días Sagrados. No obstante, para ayudar a la comunidad bahá'í en la conmemoraciónde tales días, la emisora podría ofrecer un tiempo determinado con una programación referidaa tales celebraciones. Aquellas personas que deseen participar en la producción y emisión delprograma estarían prestando un servicio especial.»Sin duda han notado que, por cuanto el día bahá'í comienza con la puesta del sol y terminacon la puesta del sol siguiente, ningún día gregoriano estaría completamente ocupado con laconmemoración de cualquiera de los nueve Días Sagrados Bahá'ís; por lo tanto, se puedenemitir programas normales en todos los días del año gregoriano. Por supuesto, la emisoradebe informar a sus oyentes sobre el significado de cada Día Sagrado con muchaanticipación, para que puedan entender el motivo del silencio de la emisora en tal Día.»La Casa de Justicia siente que esta confirmación del carácter religioso de la emisora puedeser una forma de enseñar, una fuente de estímulo para los creyentes y un ejemplo paraemular.»(De una carta escrita en nombre de la Casa Universal de Justicia a la Asamblea Espiritual Nacional de Chile;06/7/1986)b. Propietarios o empleados deben tratar de no trabajar«Él desea también recalcar el hecho de que, según nuestras leyes bahá'ís, está prohibidotrabajar en nuestros nueve Días Sagrados. Los creyentes que tengan negocios o almacenesindependientes deberían dejar de trabajar en estos días. Quienes tengan empleos estatalesdeberían esforzarse por obtener permiso para no trabajar, por razones de índole religiosa;todos los creyentes, no importa quién sea su patrón, deberían hacer lo mismo. Si el gobiernou otros dueños rehúsan darles estos días libres, no es necesario que dejen sus empleos, perodeben hacer el mayor esfuerzo posible para que el carácter independiente de su Fe seareconocido, y el derecho a celebrar sus propios Días Sagrados sea aceptado.»(De una carta escrita en nombre de Shoghi Effendi; Cf. Principios de Administración Bahá'í, p. 64)1021. Actividades en el Templo en los Días Sagrados«El amado Guardián dijo claramente que la obligación de suspender las labores durante losnueve Días Sagrados es una cuestión que los creyentes deben obedecer a conciencia. En casode negocios y otras actividades totalmente bajo control de bahá'ís, deben también cerrardurante los días sagrados, aunque no bahá'ís puedan ser parte del personal.»Se entiende bien que el Templo Bahá'í debe estar abierto para la adoración en los DíasSagrados, y para ello está permitido proveer, al mínimo posible, los servicios esenciales.Aquellas tareas necesarias, tales como limpieza y arreglo del edificio, que se puedan efectuarel día anterior, se deben dejar hechas, y sólo aquellas tareas que necesariamente tengan quellevarse a cabo se efectuarán durante el Día Sagrado. En el caso del Templo no importa que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!