12.07.2015 Views

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

«Una de las características de la sociedad bahá’í será la reunión de los creyentes cada día,durante las horas que van entre el amanecer y dos horas después de la salida del sol, paraescuchar la lectura y la entonación de la Palabra Sagrada. Actualmente en muchascomunidades, en especial en las rurales, esas reuniones se ajustarían de manera natural almodo de vida cotidiano de los amigos, y en los lugares donde éste sea el caso, ayudaríamucho a fomentar la unidad de la comunidad local y a profundizar a los amigos en elconocimiento de las Enseñanzas que esas reuniones pudieran ser organizadas por laAsamblea Espiritual Local en forma regular. La asistencia a estas reuniones no es obligatoria,pero esperamos que los amigos se vean cada vez más atraídos a participar en ellas. Esta esuna meta que puede ser lograda gradualmente.»(Casa Universal de Justicia; de una carta a los bahá’ís del mundo, Naw-Rúz 1974)1501. Bendecir la mesa*«Él no cree que los amigos deban acostumbrarse a bendecir la mesa o a enseñárselo a losniños. Esto no es parte de la Fe Bahá’í sino una práctica cristiana,...(De una carta escrita en nombre de Shoghi Effendi a un creyente, 27/9/ 1947. Educación Bahá’í, pp. 86)(Véase N° 1487)1502. Oración en congregación*«Las oraciones diarias son para ser recitadas individualmente, en voz alta o en silencio,indistintamente. No existen oraciones congregacionales, excepto la que es para los muertos.Nosotros leemos oraciones de curación y otras oraciones en nuestras reuniones; no obstante,la oración diaria es una obligación personal, por lo que, si la recitara otra persona, no seríaexactamente igual que el recitarla uno mismo.»(De una carta escrita en nombre de Shoghi Effendi a un creyente, 31/1/1949)(*Véase, N° 1522)1503. Oraciones en coro«Ud. ha preguntado si se permite a los amigos cantar una oración colectivamente. Existe unadiferencia entre cantar una oración colectivamente y la oración en congregación. Esta últimaes una oración formal dirigida por un individuo, siguiendo un rito prescrito. La oración encongregación en esta forma está prohibida en la Fe, excepto en el caso de la Oración para losMuertos. Aunque recitar oraciones en coro y unirse espontáneamente para recitar las Palabrasde Dios no está prohibido, los amigos deben tener presente el consejo del amado Guardiánsobre este tema, cuando declaró:“...si bien los amigos son libres como para seguir su propia inclinación (...) deben tener elmáximo cuidado de que cualquier formalidad que practiquen no adquiera un carácterdemasiado rígido, y así llegue a institucionalizarse. Este es un punto que los amigos debentener siempre en mente, para que no se desvíen del claro camino indicado en lasEnseñanzas.”»(De una carta escrita en nombre de la Casa Universal de Justicia a un creyente, 06/2/1975)1504. Oración para el funeral

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!