12.07.2015 Views

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

totalmente dedicada a los intereses de toda la humanidad. ~ Sin embargo, deberían tenersiempre presente que el propósito primordial de tal colaboración es conseguir con el tiempoel reconocimiento de aquellos con quienes están asociados de la extrema necesidad y laverdadera significación de la Revelación Bahá’í en este día.» (Bahá’í Administration, pp.125-126)(De una carta escrita en nombre de la Casa Universal de Justicia a la Asamblea Espiritual Nacional de Alaska,04/1/1979)*Véase, No. 21211404. Huelgas*«En cuanto a la participación en huelgas, cuando uno de los creyentes que trabajaba en unafábrica como capataz supervisando obreros y que sentía que habría una probable huelgapreguntó al Guardián cual debería ser la actitud bahá’í si la huelga se materializaba, elsecretario del Guardián escribió en su nombre una carta con fecha del 30 de junio de 1937:“Respecto a su pregunta sobre la actitud bahá’í hacia los problemas laborales: estos nopodrán ser resueltos, nos dice ‘Abdu’l-Bahá, a través de la mera fuerza de la violencia física.La no cooperación también, aunque no esté acompañada de actos de violencia, es inefectiva.El conflicto entre el trabajo y el capital podrá resolverse mejor mediante los métodospacíficos y constructivos de la cooperación y la consulta.”»A los bahá’ís, por lo tanto, les aconseja que eviten, tanto como les sea posible, mezclarse enhuelgas y problemas laborales, y particularmente que desistan de todo acto de violenciafísica, los cuales son contrarios al espíritu mismo de la Causa. La Fe de Bahá’u’lláh defiendela paz, la armonía y la cooperación entre los individuos y las naciones del mundo.»(De una carta escrita en nombre de la Casa Universal de Justicia a la Asamblea Espiritual Nacional deLuxemburgo, 04/4/1973)*Véase, No. 2121XXXVI. ORIENTALES1405. Definición de ‘orientales’«En cuanto a su pregunta respecto a qué razas deben considerarse incluidas en la expresión‘orientales’, en relación con las advertencias de ‘Abdu’l-Bahá: no hay duda alguna de que Elpensaba ante todo en las razas del Cercano Oriente de origen islámico, las que tienen muchasrazones para mirar a la Fe ya sea con desprecio, como una simple herejía o una secta delIslam, o con odio como amenaza potencial a la supremacía de su religión. Además, son estasrazas del Medio Oriente, especialmente la persa, las que han estado expuestas en forma máspersistente a la propaganda y al mal ejemplo de los violadores de la Alianza, tanto antiguoscomo nuevos, y de cuyas filas han surgido los Violadores de la Alianza. Estas circunstancias,combinadas con el hecho de que, así como los Profetas que lo precedieron, Bahá’u’lláhapareció entre la gente que más necesitada estaba de iluminación ~y por lo tanto en el nivelmoral más bajo— son las razones no sólo de las repetidas advertencias de ‘Abdu’l-Bahá ysuyas (del Guardián) referidas a los orientales, sino también de la conducta, por desgracia tana menudo demostrada, de estos mismos orientales y que justifica ampliamente nuestra actitudde gran cautela y precaución en cuanto a recibirlos en nuestro medio y creer que susdeclaraciones son sinceras. Shoghi Effendi cree que a los musulmanes y persas de la India selos debería incluir en esta categoría, debido a su origen tanto racial como religioso.»

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!