12.07.2015 Views

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

desde el punto de vista del creyente, él debe hacer todo lo posible para evitar el divorcio. Losbahá'ís deben estar profundamente conscientes de la santidad del matrimonio, y debenesforzarse por hacer de sus matrimonios un lazo eterno de unidad y armonía. Esto requiereempeño y sacrificio, sabiduría y abnegación. Un bahá'í debe considerar la posibilidad dedivorcio solamente si la situación se vuelve intolerable y a él o a ella le produce una fuerteaversión permanecer casado con la otra parte. Esta es la norma que se presenta al individuo.No es una ley sino una exhortación. Es una meta hacia el logro de la cual debemosesforzamos.»(De una carta escrita en nombre de la Casa Universal de Justicia a un creyente, 03/11/1982)1304. Debe ser aborrecido«Desde el punto de vista de la Asamblea Espiritual, sin embargo, la cuestión es algodiferente. La Asamblea Espiritual debe siempre preocuparse de que los creyentes de sucomunidad estén profundizando su entendimiento del concepto bahá' í de matrimonio,especialmente los jóvenes, para que la idea misma del divorcio les sea aborrecible. Cuandouna solicitud de divorcio se presente a una Asamblea Espiritual, su primera idea y accióndebe ser intentar reconciliar a la pareja y asegurar que conozcan las Enseñanzas Bahá'ísreferidas al tema. Dios mediante, la Asamblea tendrá éxito y no será necesario iniciar el añode paciencia. Sin embargo, si la Asamblea encuentra que no puede persuadir a la parteafectada de retirar la solicitud de divorcio debe inferir que, desde su punto de vista, pareceexistir una antipatía irreconciliable y no tiene otra alternativa que la de fijar la fecha del iniciodel año de paciencia. Durante ese año la pareja tiene la responsabilidad de tratar de solucionarsus diferencias, y la Asamblea tiene el deber de ayudarles y alentarles. Pero si el año depaciencia se termina sin la reconciliación tiene que ser concedido el divorcio bahá'í a partir dela fecha en que se haya concedido el divorcio civil, si éste no hubiera tenido lugar todavía.»(Ibídem)1305. 'Aversión'«Puede verse, entonces, que 'aversión' no es un término legal específico que requiera unadefinición. En verdad algunos otros términos se utilizan para describir la situación que puederesultar en un divorcio bajo la ley bahá'í, tales como 'antipatía', 'resentimiento', 'alejamiento','imposibilidad de establecer armonía' e 'irreconciliabilidad'. Los textos señalan, sin embargo,que el divorcio es fuertemente censurado, que debe considerarse como 'el último recurso'cuando existan 'circunstancias inusuales y urgentes', y que la parte que sea la 'causa deldivorcio' llegará 'sin lugar a dudas' a ser 'víctima de terribles calamidades' .»(Ibídem)1306. Abstenerse del divorcio«Los amigos de América ahora deben vivir y conducirse de este modo. Deben abstenerseestrictamente del divorcio, a menos que surja algo que los obligue a separarse debido auna mutua aversión, y en tal caso, con el conocimiento de la Asamblea Espiritual, podrándecidir la separación. Luego deberán ser pacientes y aguardar un año completo. Si duranteese año no se restablece la armonía entre ellos, entonces podrá realizarse el divorcio. Nodebería suceder que por algún ligero roce o disgusto entre marido y mujer, el maridopiense en unirse a otra mujer y, Dios no lo permita, la mujer también piense en otro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!