12.07.2015 Views

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(De una carta escrita en nombre de Shoghi Effendi a un creyente, 22/8/ 1957. Escrituras Bahá’ís sobreEnseñanza, p. 54)1509. Orar protege«El amor mutuo, el profundo sentimiento de que somos un nuevo organismo, el despuntar delalba de un Nuevo Orden Mundial, deben animar constantemente nuestra vida bahá’í, ydebemos orar para estar protegidos de la contaminación de una sociedad tan enferma a causade los prejuicios.»(De una carta escrita en nombre de Shoghi Effendi a la Asamblea Espiritual de Atlanta, 02/5/1947. El Modelode Vida Bahá’í, p. 86)1510. Cinco pasos para orar«Con respecto a los cinco pasos de la oración* delineados por el Guardián y registrados porla señora Moffett en su folleto ‘Call to Prayer’ (Llamado a la Oración) él desea que leexplique que son simplemente sugerencias personales y por lo tanto no es necesaria suadopción estricta y universal por los creyentes.»(De una carta escrita en nombre de Shoghi Effendi a un creyente, 30/6/1938)* Principios de Administración Bahá’í, pp. 108-1101511. Repetir nueve veces una oración«No es obligatorio que un creyente recite siempre cualquier oración nueve veces. Deberealmente evitarse el ritualismo en todos los aspectos relacionados con la adoración bahá’í.»(De una carta escrita en nombre de Shoghi Effendi a un creyente 26/11/1939)1512. Orar por amor a Dios«En la más elevada oración, el hombre ora sólo por amor a Dios, no por temor a Él o alinfierno, o porque espere favores del cielo (...).Cuando el hombre se enamora de un serhumano le es imposible no mencionar el nombre del ser amado. ¡Cuánto más difícil esdejar de mencionar el nombre de Dios cuando uno ha llegado a amarlo! El hombreespiritual no encuentra gozo en otra cosa que no sea el recuerdo de Dios.»(‘Abdu’l-Bahá. J.E. Esslemont; Bahá’u’lláh y la Nueva Era, p. 130)1513. El rosario«En cuanto al uso y distribución de rosarios, en este y en otros temas de importanciasecundaria él no desea que se fijen reglas inflexibles. Los creyentes no deberían ser obligadosa usar rosarios, pero tampoco se les debe impedir hacerlo, puesto que las Enseñanzas nocontienen ninguna instrucción específica sobre el tema.»(De una Carta escrita en nombre de Shoghi Effendi a la Asamblea Espiritual Nacional de los Estados Unidos yCanadá, 04/4/1 940)«En cuanto a la repetición del Más Grande Nombre noventa y cinco veces, esto también fuemencionado por Bahá’u’lláh, pero no ha dado instrucciones sobre cómo deben utilizarse losrosarios con respecto a esto. »

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!