12.07.2015 Views

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los trabajadores sean bahá'ís o no, ya que es el deber de la Fe observar, especialmente en suspropias instituciones, la obligación de suspender el trabajo en los Días Sagrados.»(De una carta escrita en nombre de la Casa Universal de Justicia a la Asamblea Espiritual Nacional dePanamá, 12/8/1977)1022. Excepciones para trabajar en Días Sagrados«En cuanto a la venta de té y otros refrescos en una sala de cine que pertenece a un no bahá'í:aquellos amigos que han alquilado un puesto para la venta de refrescos al público dentro detal establecimiento, deben hacer cualquier esfuerzo por lograr permiso para cerrar durante losDías Sagrados bahá'ís. Sin embargo, en caso de que el dueño o socio no bahá'í rehúseconceder ese pedido, su única alternativa es obedecer.»El caso es distinto con una panadería que es propiedad de un bahá'í. En este caso no hayexcusa para no cerrarla durante los Días Sagrados, ya que siempre habrá panaderos no bahá'ísdonde el público pueda comprar.»(De una carta escrita en nombre de Shoghi Effendi a un creyente, 28/2/1937)1023. Intercambio de regalos«El intercambio de regalos entre creyentes, o dárselos a los niños, no es parte integral deninguno de los nueve Días Sagrados Bahá'ís. No existe una norma que lo prohíba; es, comoUd. dice, una costumbre entre los creyentes persas intercambiar regalos en Naw-Rúz.»EI deseo que Ud. y su esposo tienen de asociar esta época de intercambio de regalos con sushijos con la Fe de Bahá'u'lláh es admirable, y sentimos que este extracto de una carta escritapor la secretaria del amado Guardián a la Asamblea Nacional de Australia y Nueva Zelanda,el 26 de diciembre de 1941, les será de gran valor:"Los días intercalares se dedican especialmente a la hospitalidad, a la entrega de presentes,etc. Bahá'u'lláh mismo especificó que se hiciera así, pero no ha dado ninguna explicaciónpara ello."»En The Bahá'í World, Vol. XV, p. 691, leemos: "Bahá'u'lláh designó los días de Ayyám-i-Há y ordenó que deben preceder inmediatamente al mes de 'Alá, que es el mes del ayuno. Élordenó a sus seguidores dedicar estos días a la celebración de festejos, al regocijo y a lacaridad."»(De una carta escrita en nombre de la Casa Universal de Justicia a un creyente, 19/1/1982)1024. a. Hora en que deben realizarse las celebraciones«Respecto a su pregunta sobre la hora correcta en que se deben celebrar y fijar nuestrasreuniones de conmemoración, el tiempo se computa desde la puesta del sol; el Maestrofalleció una hora después de la media noche, lo que corresponde a cierto número de horasdespués de la puesta del sol; por lo tanto, su ascensión debe conmemorarse de acuerdo con elsol, y sin tomar en cuenta los horarios de invierno o verano. Esto mismo se aplica a laAscensión de Bahá'u'lláh, quien falleció unas ocho horas después de la puesta del sol.»(De una carta escrita en nombre de Shoghi Effendi a la Asamblea Espiritual Nacional de las Islas Británicas,12/8/1944. Cf. Principios de Administración Bahá'í, pp. 66-67)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!