12.07.2015 Views

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1528. Repetición«En la primer página de su boletín de octubre. Uds. han citado la oración del Báb parasuperar las dificultades y han agregado: ‘Bahá’u’lláh ha dicho que se debe repetir estaoración 500 veces por día y por noche, para que nos ayude a reconocerlo y para que nuestrasalmas sean iluminadas’.»Esas palabras dan a entender que repetir esa oración 500 veces es uno de los oficiosreligiosos prescritos en la Fe, y que tiene un efecto especial sobre el creyente que practiqueesta forma de oración.»Nosotros no creemos que se justifique llegar a tales conclusiones basándose en la cita deDios Pasa, p. 113, que Uds. mencionan. Obviamente, el pasaje en cuestión se refiere a unacircunstancia específica de la vida de Bahá’u’lláh en Bagdad antes de la declaración de SuMisión, y no debe ser presentado a los creyentes como una práctica prescrita por nuestra Fe.»(Casa Universal de Justicia; de una carta escrita a una Asamblea Espiritual Nacional, 24/11/1971)1529. Horarios para recitar las oraciones obligatorias«Con relación a las tres Oraciones Obligatorias diarias (...) el bahá’í devoto tiene libertadpara elegir cualquiera de estas tres oraciones. La oración corta consta de un versículo quedebe recitarse una vez al día, al mediodía. La oración mediana debe recitarse tres veces al día:en la mañana, al mediodía y al atardecer. Es acompañada por ciertos gestos físicos, comoarrodillarse, levantar las manos, etc. La oración larga, que también es acompañada por ciertasreglas, debe recitarse una vez cada veinticuatro horas. La adopción de una de estas tresoraciones es una obligación espiritual impuesta a todos los creyentes, pues —como dice‘Abdu’l-Bahá en sus Escritos— la oración y el ayuno son los pilares gemelos que sostienen laLey de Dios.»En cuanto a la repetición del Más Grande Nombre noventa y cinco veces, esto también fuemencionado por Bahá’u’lláh, pero no ha dado instrucciones sobre cómo deben utilizarse losrosarios con respecto a esto.»(De una carta escrita en nombre de Shoghi Effendi a un creyente, 25/4/1937)1530. ‘Mañana’, ‘mediodía’ y ‘atardecer’«Por ‘mañana’, ‘mediodía’ y ‘atardecer’, mencionados en relación con las OracionesObligatorias, se designan respectivamente los intervalos que median entre la salida del soly el mediodía, entre el mediodía y la puesta del sol, y desde la puesta del sol hasta dos horasdespués de ella.»(Sinopsis y Codificación de las Leyes y Ordenanzas del Kitáb-i-Aqdas, p. 36)1531. Latitudes extremas«Con relación a las horas para la oración y el ayuno, es correcto que, en latitudes extremas,donde la duración del día y de la noche varían considerablemente de una época del año a otra,se permita observar las leyes de oración y ayuno de acuerdo al reloj, en lugar de la salida o lapuesta del sol. Ya que Islandia esta situada en tales latitudes, corresponde a su Asambleadecidir sobre este problema de los creyentes de su país. Todos deberán acatar, entonces, loque su Asamblea establezca.»

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!