12.07.2015 Views

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

individuos utilizar su derecho a votar de un modo tal que se mantengan alejados de la políticapartidaria, y tengan siempre presente que están sufragando en base a los méritos delindividuo, y no porque pertenezca a uno u otro partido. Este tema debe quedar muy claro paralos creyentes, a quienes se deja en libertad de obrar según su propio criterio y juicio. Pero sialguien entrara en la política partidaria y luchara por la supremacía de un partido sobre losdemás, y siguiera obrando de esta manera a pesar de los llamados y advertencias de laAsamblea, entonces ésta tiene poder para negarle el derecho de votar en las eleccionesbahá’ís.»(De una carta escrita en nombre de Shoghi Effendi a la Asamblea Espiritual Nacional de los Estados Unidos yCanadá, 16/3/1 933. Ibídem, pp. 32-33)1444. Partidos políticos«Hemos recibido su carta del 12 de diciembre de 1973 referida al problema de (...) quien diceque para él es muy difícil mantener su trabajo como maestro en una escuela pública sin estarregistrado como miembro de uno de los partidos políticos actualmente en el gobierno.»Un problema similar ha surgido en algunos otros países, particularmente en Africa, dondeestá en uso el sistema de partido único. Aunque comprendemos que existe más de un partidopolítico en su país, creemos que será útil para Uds. conocer el resumen que adjuntamos de lasinstrucciones que hemos dado a las Asambleas africanas.»Sugerimos que el caso de (...) puede ofrecer a su Asamblea una oportunidad para solicitaruna entrevista con los funcionarios del gobierno que correspondan para explicarles laposición bahá’í sobre la no intervención en cuestiones políticas, así como sobre obediencia ylealtad al gobierno. La manera de lograr este acercamiento debe ser pedir consejo sobre lasituación de (...) y casos similares, para evitar identificarse con la política partidaria, y almismo tiempo demostrar la máxima lealtad al gobierno. En verdad, eso daría a su Asambleaotra oportunidad más de proclamar la Fe y sus principios, y de lograr el respeto y lacomprensión de los funcionarios.»(Casa Universal de Justicia; de una carta a la Asamblea Espiritual Nacional de Bolivia, 28/12/1973)1445. Afiliación obligatoria«1. El amado Guardián ha enfatizado reiteradamente el principio de rehusar la afiliación acualquier partido político. En El Advenimiento de la Justicia Divina, p. 42, haciendoreferencia a la rectitud de conducta que debe manifestarse en la comunidad bahá’í, ha dicho:‘Esta debe caracterizar la actitud de cada creyente leal respecto a la no aceptación de puestospolíticos, la no identificación con partidos políticos, la no participación en controversiaspolíticas y la no afiliación a organizaciones políticas...’ »2. a. Si la Asamblea Espiritual Nacional está convencida de que la afiliación al partido no esobligatoria según las leyes del país, pero es promovida simplemente mediante la persuasión yel estímulo, o inducida a través de la concesión de privilegios, y aun por amenazas, entoncesel bahá’í no debe afiliarse, sean cuales fueren los sacrificios personales.b. No obstante, si la Asamblea Espiritual Nacional comprueba que la ley requiere que todociudadano se afilie al partido, los bahá’ís deben pagar el equivalente en dinero de las cuotasrequeridas, sin aceptar la afiliación al partido. No existe objeción a presentar los recibosindicando que la contribución ha sido realizada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!