12.07.2015 Views

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

demostrado que es una práctica mejor requerir por lo menos dos firmas. Esto no es sólo unaprotección para el Fondo en sí, sino también para el tesorero. Los fondos de la Fe son unfideicomiso sagrado, y las Asambleas deben ser cuidadosas en su manejo y registro.»(Ibídem, pp. 96, 97 Y 98)867. Reservas financieras«Ya que, como es natural, los niveles de contribuciones y gastos fluctúan, es muy deseableque una Asamblea guarde reservas adecuadas para pasar épocas de gastos relativamentegrandes y bajos ingresos. Esto le ayudará a evitar hacer pedidos demasiado frecuentes a losamigos para que afronten emergencias financieras. Los pedidos muy frecuentes -por contrastecon el regular suministro de informaciones- tienden a perder su efectividad. En tiempos deemergencia, la Asamblea puede tener que usar gran parte de sus reservas (acción que suAsamblea acaba de tomar) pero éstas se tendrán que restituir nuevamente a su debidotiempo.»(De una carta escrita en nombre de la Casa Universal de Justicia a una Asamblea Espiritual Nacional,/2/2/1987)868. Los intereses de la Causa tienen prioridad«...debería ser enfatizado y claramente entendido por los amigos que los intereses nacionalesy los requisitos de la Causa tienen absoluta prioridad sobre las necesidades individuales yprivadas. Es el deber de la Asamblea Espiritual Nacional disponer de tal manera el FondoNacional que no permita que los intereses nacionales de la Fe sean arriesgados porconsideraciones individuales, que obviamente son transitorias cuando se comparan con losintereses perdurables de la Causa de Dios. En casos raros y excepcionales, cuando uncreyente no tiene absolutamente ningún otro medio de sustento material, la AsambleaEspiritual Nacional puede contribuir para sus gastos del Fondo Nacional, o hacer un llamadoespecial al cuerpo de los creyentes para ese efecto. Corresponde a la familia, a la comunidadcivil y a la Asamblea Local contribuir para tales necesidades locales y privadas del individuo.Pero en caso de que ninguna de estas fuentes tenga recursos para hacerlo, la AsambleaEspiritual Nacional puede, si está convencida de la gravedad, urgencia y justicia del caso,asignar una parte de su fondo para tal propósito.»(De una carta escrita en nombre de Shoghi Effendi a un creyente, 17/7/1937. Cf. El Huqúqu'lláh y los FondosBahá'ís, n° 36)869. a. No avergonzarse de pedir contribuciones«La Asamblea Nacional no deberá sentirse turbada ni avergonzada al dirigirse a los amigospidiéndoles continuamente ejemplificar su fe y devoción a la Causa sacrificándose por ella, yseñalándoles que crecerán espiritualmente a través de sus actos de abnegación, que el temor ala pobreza no los atemorice para sacrificarse por el Fondo, y que la asistencia y lagenerosidad de la Fuente de todo bien y de toda riqueza son infalibles y están aseguradas. LaAsamblea Nacional debe darse cuenta de que, a largo plazo, realizará un mayor servicio a laCausa en su país si prepara a sus propios creyentes para sostener financieramente susactividades bahá'ís, en lugar de esperar ayuda externa.»(Casa Universal de Justicia; de una carta escrita a la Asamblea Espiritual Nacional del Ecuador; 09/2/1967)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!