12.07.2015 Views

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

«La Casa Universal de Justicia ha consultado sobre varios aspectos del servicio de jóvenesque salen como pioneros por todo el mundo bahá’í, y nos ha solicitado transmitir sus puntosde vista acerca del servicio en otros países emprendido por la juventud en organizacionesvoluntarias no sectarias.»En el pasado, algunas Asambleas Nacionales adoptaron la política de desaconsejar a losjóvenes bahá’ís inscribirse para servir en actividades patrocinadas por organizacionesvoluntarias no bahá’ís, ya que esas Asambleas tenían la impresión de que los jóvenes nopodrían dedicarse a la enseñanza directa ni, por lo general, participar en actividades bahá’ísmientras sirvieran en tales programas en el extranjero. Tal vez, en algunos casos, los bahá’ísparticipantes no sabían bien cómo actuar con respecto a los miembros de la comunidadbahá’í, a fin de prestar la debida atención a cada aspecto de su vida.»Sin embargo, ahora ha quedado claro, a la luz de la experiencia, que no deberíamos tenertemor de alentar a los bahá’ís jóvenes a inscribirse en programas de organizaciones deservicio voluntario tales como los Voluntarios de las Naciones Unidas, el Cuerpo de Paz delos Estados Unidos, los Servicios Universitarios Canadienses al extranjero (CUSO) yorganizaciones similares de Canadá, el Programa Británico de Voluntarios (BVP) del ReinoUnido, y otras organizaciones de servicios voluntarios. Tenemos entendido que otros países,como Alemania, los Países Bajos y los países escandinavos, tienen organizaciones de serviciosimilares que son compatibles con las metas bahá’ís de desarrollo que actualmente se estánpracticando.»Vale la pena mencionar algunas ventajas que para la Fe tiene tal servicio. Los voluntariosreciben completa orientación, y a veces les enseñan las destrezas básicas que les permitiránayudar a la comunidad bahá’í en los proyectos que emprendan en países en desarrollo.Dondequiera que vivan, estos voluntarios deberían poder participar en actividades bahá’ís,contribuyendo a la consolidación de la comunidad bahá’í. La libertad para enseñar dependeen gran medida de la interpretación local que le de el jefe de grupo, pero aunque losvoluntarios no se ocupen de la enseñanza directa, el hecho de ser conocidos como bahá’ís ydemostrar el espíritu y la actitud bahá’í frente al trabajo y al servicio debería llamarfavorablemente la atención y podría, en muchos casos, contribuir a atraer personas hacia la Fede Bahá’u’lláh. Y, para terminar, el tiempo de servicio en el extranjero crea un gusto por talservicio, y los voluntarios bien pueden ofrecerse a promover- directamente la labor depionerismo, ya sea en el mismo país o en otro país en desarrollo.»Es sabido que una cantidad considerable de bahá’ís ya se han ido al extranjero para servir enestas organizaciones y que otros han enseñado la Fe mientras estuvieron sirviendo (...)»Las Asambleas Espirituales que actualizan cursos de orientación para pioneros puedenbeneficiarse al incluir el tema del desarrollo rural en sus programas y, como en el pasado,invitar a personas que han servido en organizaciones voluntarias de servicio para queparticipen en la planificación de programas de orientación y para que compartan susexperiencias como trabajadores voluntarios en países en desarrollo.»La Casa Universal de Justicia expresa la esperanza de que la información contenida en estacarta disipará malentendidos que han rodeado al tema de la participación de la juventudbahá’í en proyectos patrocinados por las organizaciones voluntarias no bahá’ís.»(De una carta escrita en nombre de Casa Universal de Justicia a varias Asambleas Espirituales Nacionales,13/12/1983)1394. Sociedad de la Nueva Historia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!