12.07.2015 Views

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

LUCES DE GUÍA - Bahá'í - Puerto Rico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que la aprobación debe ser dada por la Asamblea Espiritual Nacional del país donde la obrase publicará por primera vez. En caso de que se entregue una obra a una editorial no bahá'í, elautor debe insistir en que se utilice el sistema de transliteración usado actualmente por la Feen los idiomas que emplean el alfabeto romano.»Se espera que los autores bahá'ís provean un flujo constante de obras nuevas. Se necesitanlibros introductorios, comentarios y disertaciones sobre varios aspectos de la Revelación;libros de texto, historia, análisis de obras y material audiovisual para estimular el estudio dela Fe y promover el vital trabajo de enseñanza.»(Casa Universal de Justicia; Memorándum on Bahá'í Publishing, Ridván 1971)349. Revisión de artículos«En el Bahá'í News del mes de febrero, página 3, se menciona que los artículos sobre laCausa para revistas 'escritos por creyentes individuales de acuerdo con su comprensiónpersonal de las enseñanzas' no necesitan ser revisados oficialmente. Él siente que ésta no esuna medida sabia, dadas las instrucciones del Maestro de que los artículos sobre la Causa nodeberían ser publicados por los individuos sin la correspondiente aprobación de algún cuerporesponsable.»El Guardián dice que las Asambleas Locales pueden aprobar esos artículos; no es necesarioque sean remitidos a un comité nacional.»A menudo la gente puede dejarse llevar por su entusiasmo y decir algo perjudicial para laFe. Por lo tanto deben remitir sus artículos a su Asamblea Espiritual Local o al ComitéNacional de Revisión.»(De una carta escrita en nombre de Shoghi Effendi a la Asamblea Espiritual Nacional de los Estados Unidos yCanadá, 13/4/1946)350. Comités de revisión«Se recomienda que los Comités de Revisión sean pequeños, compuestos por dos o trescreyentes que posean adecuada educación y conocimiento de la Causa. Es esencial que lasobras remitidas sean tratadas prontamente. El modelo que deben seguir los revisores es elsiguiente: (a) conformidad con las Enseñanzas, (b) exactitud, (c) dignidad en la presentación.La Asamblea Espiritual concede o niega la aprobación del trabajo en base al informe de suComité de Revisión. (...)»En general es función del Comité de Revisión decir si la obra presentada trata la Causa deuna manera aceptable o no. Los revisores pueden ganar la gratitud y buena voluntad de losautores si llaman la atención sobre los errores gramaticales u ortográficos, pero la aprobaciónno debe negarse por tales motivos; todos esos detalles son temas de redacción para acordarentre el autor y el editor.»(Casa Universal de Justicia; Memorándum on Bahá'í Publishing, Ridván 1971)N. del E.: Varias Asambleas Espirituales Nacionales han recibido copia de una carta escrita en nombre de laCasa Universal de Justicia a un creyente (28/10/1991) aclarando conceptos sobre la revisión relacionados conel ambiente académico. De la carta adjunta a ese envío citamos lo siguiente: "El especialista que es autor de unmanuscrito sobre un tópico bahá'í puede recomendar a la Asamblea Espiritual Nacional la inclusión de uno omás individuos entre los revisores seleccionados por la Asamblea. Si por alguna razón particular la Asambleaencuentra que sus candidatos son inaceptables, puede pedir que el autor proponga otros nombres para que selos considere. Aunque la Asamblea Nacional debe retener el control del proceso de revisión y manejar sufuncionamiento de la manera que crea conveniente, al mismo tiempo debe ejercer la flexibilidad necesaria para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!