12.07.2015 Views

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

d) División territorial, para efectos <strong>de</strong> empadronamiento y <strong>de</strong> votación;e) Calendario y cronología electoral;f) Procedimientos para la emisión <strong>de</strong>l voto;g) Causas <strong>de</strong> inelegibilidad para cargos electorales, yh) Mecánica para la emisión <strong>de</strong>l sufragio ante los organismos electorales, entre otras.DECRETO 9 DE FEBRERO DE 1825El 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1825, el Congreso Constituyente expidió el Decreto número 36, para la organización <strong>de</strong> Ayuntamientos<strong>de</strong>l Estado, en el que se dieron las bases para la elección indirecta <strong>de</strong> los Alcal<strong>de</strong>s, Síndicos y Regidores, disposiciones<strong>de</strong> las cuales habrían <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivarse para el futuro, los contenidos <strong>de</strong> las leyes electorales relativas a:a) Integración <strong>de</strong> los Ayuntamientos;b) Requisitos para ser miembros <strong>de</strong> éstos;c) Causas <strong>de</strong> inelegitilidad para los mismos cargos;d) Composición <strong>de</strong> los Ayuntamientos, según el número <strong>de</strong> habitantes <strong>de</strong> los Municipios;e) La iniciación <strong>de</strong>l período <strong>de</strong>l Gobierno Municipal, yf) La no reelección relativa <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong> los Ayuntamientos y causas excepcionales para excusarse<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los cargos municipales, entre otras.DECRETOS DE AGOSTO DE 1826El 16 y 23 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1826 se expidieron los <strong>de</strong>cretos números 72 y 73, respectivamente, <strong>de</strong>nominados“SOBRE ELECCIONES” para que las municipalida<strong>de</strong>s y partidos <strong>de</strong>l Estado pudieran realizar eleccionesmunicipales, <strong>de</strong> Diputados al Congreso General y <strong>de</strong> Diputados al Congreso Constitucional <strong>de</strong>l Estado, <strong>de</strong> losque también se <strong>de</strong>rivaron importantes contenidos para la legislación electoral futura.En el primero <strong>de</strong> estos <strong>de</strong>cretos se regulan, entre otras materias, las que se refieren a:a) Calida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ciudadano <strong>de</strong>l Estado;b) Sufragio universal;c) Derecho al voto <strong>de</strong>l extranjero naturalizado;d) Calidad y requisitos para ser vecino <strong>de</strong>l Estado;e) Subsistencia <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vecino <strong>de</strong>l Estado, aun cuando por comisiones se permanezca fuera <strong>de</strong> su territorio;f) Reuniones electorales en los sitios “más públicos”;g) Prohibición para que los organizadores <strong>de</strong> las Juntas <strong>Electoral</strong>es se abstengan <strong>de</strong> hacer indicaciones en favor<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas personas;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!