12.07.2015 Views

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOTAS:1Jiménez <strong>de</strong> Parga, Manuel. Los Regímenes Políticos Contemporáneos. Madrid, editorial Tecnos, tomo 1,1984, p. 223.2En la práctica el sistema ha tenido efectos muy limitados <strong>de</strong>bido a las dificulta<strong>de</strong>s que plantea su a<strong>de</strong>cuadafiscalización.3Cfr. Hernán<strong>de</strong>z Becerra, Augusto. Derecho <strong>Electoral</strong>. La elección popular <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong>s. Bogotá, publicacionesUniversidad Externado <strong>de</strong> Colombia, 1988, pp. 146 y ss.4Según el artículo 123 <strong>de</strong> la Constitución “Son servidores públicos los miembros <strong>de</strong> las corporaciones públicas,los empleados y trabajadores <strong>de</strong>l Estado y <strong>de</strong> sus entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>scentralizadas territorialmente y por servicios”.5Sobre el particular se ha observado: “<strong>de</strong>be <strong>de</strong>stacarse la extensión <strong>de</strong> la prohibición a los miembros <strong>de</strong> lascorporaciones <strong>de</strong> elección popular, lo cual no parece muy lógico. Este es un aspecto que <strong>de</strong>berá tener presenteel legislador al establecer las excepciones que la misma norma constitucional prevé”. (Lleras, Arenas, Charry yHernán<strong>de</strong>z. Interpretación y Génesis <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> Colombia, Bogotá, Cámara <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong> Bogotá,1992, p. 234.)6Aportación forzosa que quienes <strong>de</strong>sempeñan cargos <strong>de</strong> elección hacen para el sostenimiento <strong>de</strong>l partido alcual <strong>de</strong>ben el cargo.7Cfr. García Cotarelo, Ramón. Los Partidos Políticos. Madrid, editorial Sistema, 1985.8La fórmula combina <strong>de</strong>masiados factores, algunos <strong>de</strong> los cuales son francamente utópicos o i<strong>de</strong>ales, y noparece ser muy práctica <strong>de</strong>bido a su complejidad. Es, a<strong>de</strong>más, imperfecta en algunos <strong>de</strong>talles que, según elproyecto, <strong>de</strong>berán ser ultimados mediante reglamentación por parte <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>Electoral</strong>.9Cfr. Muñoz Q. Hugo A. “Financiamiento <strong>de</strong> los partidos políticos”, en Diccionario <strong>Electoral</strong>, autores varios,San José, editorial CAPEL, 1989, p. 333.10El partido comunista francés, por ejemplo. posee no menos <strong>de</strong> 310 empresas, <strong>de</strong> las cuales 130 correspon<strong>de</strong>nal sector comercial y financiero, 28 son compañías <strong>de</strong> bienes raíces, 114 compañías <strong>de</strong> publicidad, editorialesy librerías y 38 cooperativas y compañías <strong>de</strong> ayuda mutua (Campana, André. L‘argent secret: le financement<strong>de</strong>s partis politiques. París, editorial Arthaud, 1976, pp. 152 a 160).11Cfr. Vio Grossi, Eduardo; Rey, Juan Carlos, y otros. El financiamiento <strong>de</strong> los partidos políticos y la <strong>de</strong>mocracia enVenezuela. Caracas, <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Estudios Políticos, editorial Ateneo <strong>de</strong> Caracas y Editorial Jurídica Venezolana, 1981.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!