12.07.2015 Views

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

segunda instancia”, ni menos aún pue<strong>de</strong> sostenerse que esta intervención <strong>de</strong>be ser suprimida, por cuanto, como elpropio Tribunal ha venido sosteniendo <strong>de</strong> modo insistente, nada que concierna al ejercicio por los ciudadanos <strong>de</strong>los <strong>de</strong>rechos que la Constitución les reconoce podrá consi<strong>de</strong>rarse nunca ajeno al mismo Tribunal.30En igual sentido se manifiesta Jorge Rodríguez-Zapata (en “Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Tribunal Constitucional. Elamparo electoral”, en Revista <strong>de</strong> Derecho Político <strong>de</strong> la UNED, No. 25, 1987, págs. 199 y sigs.; en concreto,pág. 207), para quien difícilmente pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse que “la escueta regulación” <strong>de</strong>l artículo 49 <strong>de</strong> la Ley<strong>Electoral</strong> haya pretendido otorgar a nuestro Tribunal Constitucional las funciones <strong>de</strong> un Tribunal <strong>Electoral</strong>, yello, entre otras razones, porque sigue vigente el principio esencial que prohibe consi<strong>de</strong>rar al Tribunal en se<strong>de</strong><strong>de</strong> amparo como una segunda instancia que pueda enjuiciar la actuación <strong>de</strong>l tribunal a quo en lo que no seaviolación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos fundamentales o liberta<strong>de</strong>s públicas.31Rafael Entrena Cuesta: “Comentario al artículo 49 <strong>de</strong> la LOREG”, op. cit., pág. 430. Asimismo, MiguelSatrústegui Gil Delgado: “Las Garantías <strong>de</strong>l Derecho <strong>Electoral</strong>”, op. cit., págs. 107-108.32Esta doctrina ya se contiene en la STC 6/1981, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> marzo, fund. jur. 2o.33No otra es la interpretación que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> la STC. 59/1987, <strong>de</strong> 19 mayo, fund. jur. 1o. En ella, eltribunal comienza analizando la excepción opuesta por el Ministerio Fiscal para que un recurso <strong>de</strong> amparointerpuesto contra un Acuerdo <strong>de</strong> la Junta <strong>Electoral</strong> <strong>de</strong> la Zona <strong>de</strong> Guadalajara, <strong>de</strong>negatorio <strong>de</strong> la proclamación<strong>de</strong> la candidatura <strong>de</strong> la asociación recurrente en amparo para las elecciones a concejales <strong>de</strong> dicho municipio,fuese inadmitido.La referida excepción <strong>de</strong> inadmisibilidad se basaba en que el recurrente incumplió la carga prevenida en elartículo 44.1, c) <strong>de</strong> la LOTC (precepto en el que se exige que se haya invocado formalmente en el procesojudicial previo el <strong>de</strong>recho constitucional vulnerado, tan pronto como, una vez conocida la violación, hubierelugar para ello), pues no invocó la lesión supuestamente pa<strong>de</strong>cida, buscando así su reparación ante la Sala <strong>de</strong> loContencioso-Administrativo <strong>de</strong> la Audiencia Territorial <strong>de</strong> Madrid.Frente a tal tacha, el Alto Tribunal observa que la excepción opuesta por el Ministerio Fiscal no podría basarsetanto en el incumplimiento por la parte <strong>de</strong>l presupuesto procesal regulado en el artículo 44.1, c) <strong>de</strong> la LOTC,cuanto en el <strong>de</strong>fectuoso agotamiento por el <strong>de</strong>mandante, en esta hipótesis, <strong>de</strong> la vía judicial previa al amparoconstitucional a que se refiere el artículo 43.1 <strong>de</strong> la LOTC, ya que el recurso <strong>de</strong> amparo se empren<strong>de</strong> parareaccionar no contra una supuesta lesión que pudiera imputarse, con carácter inmediato y directo, a un acto uomisión <strong>de</strong> un órgano judicial (artículo 44.1 LOTC), sino para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la candidatura a serproclamada por la Junta <strong>Electoral</strong> <strong>de</strong> Guadalajara, <strong>de</strong>recho éste cuya hipotética lesión se habría operado, <strong>de</strong>modo directo, por el acto <strong>de</strong> la citada Junta <strong>Electoral</strong>, impugnado en el procedimiento judicial ante la Sala <strong>de</strong> loContencioso-Administrativo <strong>de</strong> la Audiencia Territorial <strong>de</strong> Madrid.34El Tribunal Constitucional ha tenido oportunidad <strong>de</strong> pronunciarse en recursos <strong>de</strong> amparo planteados frente asentencias dictadas con ocasión <strong>de</strong> recursos contencioso-administrativos especiales contra la proclamación <strong>de</strong>candidaturas y candidatos. Este es, por ejemplo, el caso <strong>de</strong> la STC. 73/1986, <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> junio, dictada en una<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> amparo contra la Sentencia <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> lo Contencioso-Administrativo <strong>de</strong> la Audiencia Territorial<strong>de</strong> Valladolid, en la que, estimándose un recurso planteado <strong>de</strong> conformidad con el artículo 49.1 <strong>de</strong> la LOREG,se <strong>de</strong>claró la nulidad <strong>de</strong> la proclamación por la Junta <strong>Electoral</strong> Provincial <strong>de</strong> Salamanca <strong>de</strong> un candidato .35Angela Figueruelo Burrieza: “Notas acerca <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> amparo electoral”, en Revista Española <strong>de</strong> DerechoConstitucional, No., 25, enero-abril 1989, págs. 135 y sigs.; en concreto, pág. 142.36STC 59/1987, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> mayo, fund. jur. 1o.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!