12.07.2015 Views

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Las Salas Regionales son competentes para:a) Sustanciar y resolver durante los procesos electorales los recursos <strong>de</strong> apelación, inconformidad y, en sucaso, los <strong>de</strong> revisión, que se interpongan en la circunscripción plurinominal <strong>de</strong> su se<strong>de</strong>, en los términos <strong>de</strong>lLibro Séptimo <strong>de</strong> este Código;b) Desechar, sobreseer, tener por no interpuestos, o por no presentados, cuando proceda, los recursos, escritos<strong>de</strong> terceros interesados o <strong>de</strong> coadyuvantes;c) Designar, a propuesta <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Sala, al secretario general <strong>de</strong> acuerdos y a los jueces instructores;d) Calificar y resolver sobre las excusas que presenten los magistrados <strong>de</strong> acuerdo con las disposiciones <strong>de</strong>lReglamento Interior <strong>de</strong>l Tribunal;e) Solicitar al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal, cuando proceda, la suspensión, remoción o cese <strong>de</strong>l secretario general<strong>de</strong> acuerdos y <strong>de</strong> los jueces instructores <strong>de</strong> la Sala;f) Encomendar a los jueces instructores, secretarios y actuarios <strong>de</strong> la Sala, la realización <strong>de</strong> diligencias que<strong>de</strong>ban practicarse fuera <strong>de</strong>l Tribunal; yg) Determinar la fecha y hora <strong>de</strong> sus sesiones públicas.3. Para que sesionen las Salas Regionales válidamente, se requerirá la presencia <strong>de</strong> los tres magistrados y susresoluciones se tomarán por mayoría <strong>de</strong> votos.CAPITULO CUARTODe la Sala <strong>de</strong> Segunda InstanciaARTICULO 2681. La Sala <strong>de</strong> Segunda Instancia <strong>de</strong>berá quedar integrada, en los términos <strong>de</strong>l párrafo <strong>de</strong>cimosexto <strong>de</strong>l artículo41 <strong>de</strong> la Constitución, a más tardar en la última semana <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l año anterior al <strong>de</strong>l procesoelectoral. Se instalará para iniciar sus funciones en la tercera semana <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l año <strong>de</strong> la elección ylas concluirá a más tardar el 30 <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> septiembre. Su se<strong>de</strong> será la misma <strong>de</strong> la Sala Central.2. De conformidad con el párrafo tercero <strong>de</strong>l artículo 60 <strong>de</strong> la Constitución, la Sala <strong>de</strong> Segunda Instancia escompetente solamente para conocer y resolver los recursos <strong>de</strong> reconsi<strong>de</strong>ración que se interpongan <strong>de</strong> acuerdocon las disposiciones aplicables <strong>de</strong>l Libro Séptimo <strong>de</strong> este Código.3. Para que sesione válidamente la Sala <strong>de</strong> Segunda Instancia <strong>de</strong>berán estar presentes por lo menos cuatromagistrados, entre los que <strong>de</strong>berá estar el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal. Sus resoluciones se tomarán por mayoría <strong>de</strong>votos. En caso <strong>de</strong> empate el Presi<strong>de</strong>nte tendrá voto <strong>de</strong> calidad.4. Los jueces instructores, secretarios y <strong>de</strong>más personal jurídico y administrativo <strong>de</strong> las Salas Central yRegionales auxiliarán a la Sala <strong>de</strong> Segunda Instancia en sus funciones.5. En el caso <strong>de</strong> elecciones extraordinarias, la Sala <strong>de</strong> Segunda Instancia se instalará con los mismos miembroselectos para el proceso electoral ordinario inmediato anterior, con la oportunidad necesaria para conocer <strong>de</strong> losrecursos <strong>de</strong> reconsi<strong>de</strong>ración que se interpongan y concluirá sus funciones al resolver el último <strong>de</strong> los que sehayan interpuesto o cuando se tenga constancia <strong>de</strong> que no se presentó ninguno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!