12.07.2015 Views

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c) Cuando la autoridad electoral modifique o revoque el acto o la resolución impugnado <strong>de</strong> tal manera queque<strong>de</strong> sin materia el recurso; yd) Cuando durante el procedimiento aparezca o sobrevenga alguna causal <strong>de</strong> improce<strong>de</strong>ncia en los términos<strong>de</strong>l artículo 313 <strong>de</strong> este Código.ARTICULO 3151 y 2. ...3. La Sala <strong>de</strong> Segunda Instancia <strong>de</strong>l Tribunal Fe<strong>de</strong>ral <strong>Electoral</strong> <strong>de</strong>berá acumular los recursos <strong>de</strong> reconsi<strong>de</strong>raciónque a su juicio lo ameriten.ARTICULO 3161. ...a) Deberán presentarse por escrito ante el órgano <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> o la Sala <strong>de</strong>l Tribunal que realizó el acto o dictóla resolución;b) y c) ...d) Mencionar <strong>de</strong> manera expresa el acto o resolución impugnados y el órgano electoral <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> o la Sala<strong>de</strong>l Tribunal que sea responsable;e) Mencionar <strong>de</strong> manera expresa y clara los agravios que cause el acto o resolución impugnado, los preceptospresuntamente violados y los hechos en que se basa la impugnación;f) Ofrecer las pruebas que junto con el escrito se aporten, mencionar las que se habrán <strong>de</strong> aportar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> losplazos legales y solicitar las que <strong>de</strong>ban requerirse, cuando el promovente justifique que habiéndolas solicitadopor escrito y oportunamente al órgano competente, no le fueron entregadas; yg) Hacer constar el nombre y la firma autógrafa <strong>de</strong>l promovente.2. En el caso <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> inconformidad, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los requisitos señalados en el párrafo anterior, <strong>de</strong>beráncumplirse los siguientes:a) La elección que se impugna, señalando expresamente si se objeta el cómputo, la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> laelección y por consecuencia, el otorgamiento <strong>de</strong> las constancias respectivas. En ningún caso se podrá impugnarmás <strong>de</strong> una elección con un mismo recurso;b) La mención individualizada <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong> cómputo distrital, <strong>de</strong> entidad fe<strong>de</strong>rativa o <strong>de</strong> cómputo <strong>de</strong> circunscripciónplurinominal que se impugna;c) La mención individualizada <strong>de</strong> las casillas cuya votación se solicite que se anule en cada caso y la causal quese invoca para cada una <strong>de</strong> ellas; yd) ...3. En el recurso <strong>de</strong> reconsi<strong>de</strong>ración, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los requisitos señalados en los incisos a) al e) y g) <strong>de</strong>l párrafo1 <strong>de</strong> este artículo, se <strong>de</strong>berá señalar claramente el presupuesto y los razonamientos por los que se aduzca quela resolución pue<strong>de</strong> modificar el resultado <strong>de</strong> la elección. En el caso <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> reconsi<strong>de</strong>ración, se enten<strong>de</strong>rá

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!