12.07.2015 Views

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARTICULO 391. El incumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones señaladas por este Código se sancionará en los términos <strong>de</strong> losartículos 342 y 343 <strong>de</strong>l presente or<strong>de</strong>namiento.2. ...TITULO TERCERODe las prerrogativas, acceso a la radio y televisión y financiamiento <strong>de</strong> los partidos políticosCAPITULO PRIMERODe las prerrogativas y acceso a la radio y televisiónARTICULO 431. La Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> Prerrogativas y Partidos Políticos y la Comisión <strong>de</strong> Radiodifusión <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong>Fe<strong>de</strong>ral <strong>Electoral</strong> tendrán a su cargo la producción y difusión <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> radio y televisión <strong>de</strong> lospartidos políticos, así como el trámite <strong>de</strong> las aperturas <strong>de</strong> los tiempos correspondientes, en los términos <strong>de</strong> losartículos 44 a 46 <strong>de</strong> este Código.2. ...ARTICULO 481. Es <strong>de</strong>recho exclusivo <strong>de</strong> los partidos políticos contratar tiempos en radio y televisión para difundir mensajesorientados a la obtención <strong>de</strong>l voto durante las campañas electorales, conforme a las normas y procedimientos quese establecen en el presente artículo. Los candidatos sólo podrán hacer uso <strong>de</strong> los tiempos que les asignen supartido político, o coalición, en su caso, <strong>de</strong> conformidad con lo previsto en el artículo 59, párrafo 1 inciso c).2. La Dirección General <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> Fe<strong>de</strong>ral <strong>Electoral</strong> solicitará oportunamente a la Secretaría <strong>de</strong> Comunicacionesy Transportes su intervención, a fin <strong>de</strong> que los concesionarios o permisionarios <strong>de</strong> radio y televisión, tantonacionales como <strong>de</strong> cada entidad fe<strong>de</strong>rativa, le proporcionen un catálogo <strong>de</strong> horarios y sus tarifas correspondientes,disponibles para su contratación por los partidos políticos para dos períodos, el primero <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> enero al 15 <strong>de</strong>abril <strong>de</strong>l año <strong>de</strong> la elección; y el segundo, <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> abril y hasta tres días antes <strong>de</strong>l señalado por este Código parala jornada electoral. Dichas tarifas no serán superiores a las <strong>de</strong> publicidad comercial.3. La Dirección General <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong>, por conducto <strong>de</strong> la Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> Prerrogativas y PartidosPolíticos, pondrá a disposición <strong>de</strong> los partidos políticos, en la primera sesión que realice el Consejo General enla primera semana <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l año anterior al <strong>de</strong> la elección, el primer catálogo <strong>de</strong> los tiempos, horarios,canales y estaciones disponibles. El segundo catálogo será proporcionado en la sesión que celebre el ConsejoGeneral correspondiente al mes <strong>de</strong> enero.4. Los partidos políticos <strong>de</strong>berán comunicar por escrito a la Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> Prerrogativas y Partidos Políticos,las estaciones, canales y horarios en los que tengan interés <strong>de</strong> contratar tiempos, conforme al primer catálogo que les fueproporcionado, a más tardar el 15 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l año anterior al <strong>de</strong> la elección, por lo que hace a la campaña <strong>de</strong>Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, y a más tardar el 31 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l año <strong>de</strong> la elección, para las campañas <strong>de</strong>senadores y diputados. Los partidos políticos <strong>de</strong>berán comunicar por escrito a la misma Dirección Ejecutiva, lasestaciones, canales y horarios en los que tengan interés <strong>de</strong> contratar tiempos <strong>de</strong>l segundo catálogo que les fueproporcionado, a más tardar el 28 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l año <strong>de</strong> la elección por lo que hace a la campaña <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> losEstados Unidos Mexicanos y a más tardar el 15 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l mismo año para las campañas <strong>de</strong> senadores y diputados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!