12.07.2015 Views

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A la vista <strong>de</strong> todo lo expuesto, la conclusión <strong>de</strong>l “intérprete supremo <strong>de</strong> la Constitución” es inequívoca: el<strong>de</strong>ber que nace <strong>de</strong>l artículo 24.1 <strong>de</strong> la Constitución no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> pesar sobre los órganos judiciales llamados aresolver el proceso contencioso especial <strong>de</strong>l artículo 49.1, pues, aunque tal proceso se singulariza por unatramitación concentrada y abreviada, ello no podría justificar nunca la omisión <strong>de</strong> trámite <strong>de</strong> tanta relevanciapara su regularidad constitucional como es el <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bido llamamiento al procedimiento <strong>de</strong> quienes, por laimpugnación, ven directamente comprometido su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragio pasivo.Una última cuestión pue<strong>de</strong> plantearse: ¿Cabe admitir la legitimación activa <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> candidaturasque no se hayan presentado en la circunscripción en la que se impugna el acuerdo <strong>de</strong> proclamación?El artículo 49.1 <strong>de</strong> la LOREG no da respuesta alguna a este interrogante, a diferencia <strong>de</strong>l artículo 110 <strong>de</strong> la propianorma legal, que en relación con el recurso contencioso electoral, supedita la legitimación activa y pasiva a laconcurrencia en la circunscripción. El silencio legal podía dar pie a pensar en la posibilidad <strong>de</strong> una interpretacióndiferente, aun cuando, en principio, no parezca respon<strong>de</strong>r una interpretación <strong>de</strong> esa naturaleza a lógica alguna.La Audiencia Territorial <strong>de</strong> Valencia tendría oportunidad <strong>de</strong> pronunciarse al respecto en su Sentencia <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong>mayo <strong>de</strong> 1987, 22 en la que reiteraría la doctrina ya expuesta en Sentencia <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1986, <strong>de</strong> conformidadcon la cual, la Sala enten<strong>de</strong>ría que carece <strong>de</strong> legitimación para reclamar contra la proclamación <strong>de</strong> candidaturasen un municipio, el partido (o más precisamente el representante <strong>de</strong> aquella candidatura) que no se presenta endicho municipio, pues en modo alguno le ha <strong>de</strong> beneficiar o perjudicar dicha proclamación, salvo en cuanto sepueda referir al mantenimiento <strong>de</strong> la pureza <strong>de</strong>l proceso electoral. Ahora bien, la Sala, con apoyo en unainterpretación <strong>de</strong>l artículo 110 <strong>de</strong> la LOREG, rechaza que la legitimación a que nos referimos pueda serequiparada a una acción pública en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la pureza <strong>de</strong>l proceso electoral, pues, si así fuera, podría llevar,<strong>de</strong> utilizarse en forma amplia, a la nihilización <strong>de</strong>l propio proceso electoral; antes al contrario, dicha legitimaciónse contempla restringiendo la legitimación exigible normalmente para el procedimiento administrativo, y para elproceso contencioso-administrativo.En <strong>de</strong>finitiva, en un supuesto como el anteriormente <strong>de</strong>scrito no cabe sino hablar <strong>de</strong> una falta <strong>de</strong> legitimatio adcausam por parte <strong>de</strong>l recurrente.D) ProcedimientoI. El procedimiento se inicia mediante la interposición directa <strong>de</strong>l recurso ante el órgano jurisdiccional, lo que lodiferencia <strong>de</strong>l recurso análogo previsto por el DLNE, y también <strong>de</strong>l recurso contencioso electoral regulado porla propia LOREG, en los que la interposición se efectúa ante la Junta Provincial <strong>Electoral</strong>. Sin embargo, yfrente a lo que parece un inequívoco criterio legal, la Audiencia Territorial <strong>de</strong> Barcelona, en su Sentencia <strong>de</strong> 22<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1987, admitió la presentación <strong>de</strong> este recurso ante la Junta <strong>Electoral</strong> cuya resolución se impugna,por enten<strong>de</strong>r que el artículo 49 <strong>de</strong> la LOREG “se limita a la fijación <strong>de</strong>l órgano judicial competente y no estáreferido al lugar <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong>l recurso, así como por la aplicación supletoria <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> ProcedimientoAdministrativo (LPA), que admite la presentación en centros y lugares distintos <strong>de</strong> la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Sala”.Frente a la anterior interpretación la Audiencia Territorial <strong>de</strong> Madrid, en su Sentencia <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1987,entendió, a efectos <strong>de</strong>l cómputo <strong>de</strong>l plazo, que únicamente, pue<strong>de</strong> tenerse en cuenta la presentación <strong>de</strong>lrecurso en la Secretaría <strong>de</strong> las Salas <strong>de</strong> lo Contencioso-Administrativo <strong>de</strong> la Audiencia Territorial o la presentación,fuera <strong>de</strong> las horas <strong>de</strong> oficina, en el Juzgado <strong>de</strong> Guardia <strong>de</strong> la capital don<strong>de</strong> tenga su se<strong>de</strong> aquélla.A nuestro modo <strong>de</strong> ver, esta última interpretación jurispru<strong>de</strong>ncial es la más a<strong>de</strong>cuada a la previsión legal, yaque no pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse casual el diferente tratamiento jurídico que en este punto se ha dado a los recursoscontencioso especial <strong>de</strong>l artículo 49.1 y contencioso electoral, mecanismo procesal este último respecto <strong>de</strong>lcual el artículo 112.1 <strong>de</strong> la LOREG precisa <strong>de</strong> modo taxativo que “se interpone ante la Junta <strong>Electoral</strong>correspondiente”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!