12.07.2015 Views

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. De los objetivos <strong>de</strong> la Ley y <strong>de</strong>l Derecho al voto activo y pasivo;2. De los Partidos Políticos;3. De los Organismos <strong>Electoral</strong>es, concepto, integración y funciones;4. Del Registro Estatal <strong>de</strong> Electores;5. Procedimiento en materia electoral;6. De la nulidad y <strong>de</strong> su reclamación, y7. Garantías, recursos y sanciones.Esta Ley <strong>Electoral</strong> presenta los siguientes aspectos novedosos:a) La Ley reglamenta los preceptos constitucionales relativos a la celebración <strong>de</strong> elecciones, ordinarias yextraordinarias para la renovación <strong>de</strong> los Po<strong>de</strong>res Ejecutivo y Legislativo, los Ayuntamientos y Jueces MenoresMunicipales <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México;b) Se <strong>de</strong>clara que la forma <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México es la republicana, representativa y popular,teniendo como base <strong>de</strong> su división territorial y su organización política y administrativa el municipio libre;c) El Po<strong>de</strong>r Público dimana <strong>de</strong>l pueblo y éste <strong>de</strong>signa a sus representantes mediante las elecciones que serealizan conforme a las normas y procedimientos establecidos en la Ley;d) Se señala que el voto ciudadano constituye el ejercicio <strong>de</strong> la soberanía popular;e) La preparación, <strong>de</strong>sarrollo y vigilancia <strong>de</strong>l proceso electoral es corresponsabilidad <strong>de</strong> los ciudadanos, <strong>de</strong> lospartidos y <strong>de</strong>l Estado;f) La Administración <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> en cada municipio, según la ley, está a cargo <strong>de</strong> funcionarios electos porvotación popular directa y mayoría relativa <strong>de</strong>nominados Jueces Menores Municipales;g) Se establecen los requisitos que <strong>de</strong>ben contener la convocatoria a elecciones;h) Se establecen impedimentos para ser elector;i) Se enuncian en forma imprecisa los fines <strong>de</strong> los partidos políticos;j) Se establece un capítulo <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y obligaciones <strong>de</strong> los partidos políticos;k) Se señalan impedimentos para ser funcionarios comisionados y representantes <strong>de</strong> partido;l) Se establecen capítulos específicos para prerrogativas <strong>de</strong> partidos políticos, entre las que se incluyen laexención <strong>de</strong> impuestos estatales;m) Se regula la propaganda electoral;n) Se incorporan a la integración <strong>de</strong> la Comisión Estatal <strong>Electoral</strong> los representantes <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Legislativo y sesuprime la limitación <strong>de</strong> que los integrantes <strong>de</strong> los partidos políticos sean tres;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!