12.07.2015 Views

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

h) Fijación <strong>de</strong> las seis <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> para la emisión <strong>de</strong>l sufragio;i) Creación <strong>de</strong> actas electorales;j) Prohibición <strong>de</strong> asistir, o estar en los actos electorales, personal con armas;k) Elaboración <strong>de</strong> cre<strong>de</strong>nciales para acreditar calida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> elector, yl) Publicación <strong>de</strong> resultados electorales.En el segundo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>cretos citados, se regulan:a) Requisitos para ser Diputado al Congreso <strong>de</strong>l Estado;b) Causas <strong>de</strong> inelegibilidad;c) Escrutinio secreto y la utilización <strong>de</strong> cédulas;d) Requisitos <strong>de</strong> alcanzar la mitad más uno <strong>de</strong> votos emitidos para ser electo, ye) Remisión a la Ley para <strong>de</strong>terminar el número <strong>de</strong> diputados propietarios y suplentes que <strong>de</strong>bían integrar la Legislatura.DECRETO DE SEPTIEMBRE DE 1826El 1o. <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1826, el Congreso Constituyente expidió el Decreto número 76, <strong>de</strong>terminando que elnúmero <strong>de</strong> diputados para el Congreso Constitucional <strong>de</strong>l Estado sería <strong>de</strong> 21 propietarios y siete suplentes.DECRETO DE SEPTIEMBRE DE 1826El 14 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l mismo año, mediante Decreto número 77, se estableció que: los empleados civiles y <strong>de</strong>hacienda con título o formal <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración no podrían ser Diputados al Congreso <strong>de</strong>lEstado.CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO DE MEXICO, DE FEBRERO DE 1827La primera Constitución Política <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México, expedida en la Ciudad <strong>de</strong> Texcoco, el 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1827,estableció principios que habrían <strong>de</strong> ser conservados y <strong>de</strong>sarrollados en la Legislación <strong>Electoral</strong>, como es el caso <strong>de</strong>:a) Forma <strong>de</strong> Gobierno, representativa y popular;b) División <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res;c) Ciudadanía <strong>de</strong>l Estado;d) Derechos <strong>de</strong> los ciudadanos <strong>de</strong>l Estado;e) Integración <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Diputados en proporción <strong>de</strong> la población;f) Renovación <strong>de</strong>l Congreso;g) Prohibición <strong>de</strong> la reelección inmediata para los diputados;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!