12.07.2015 Views

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

Justicia Electoral - Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Des<strong>de</strong> luego, estamos <strong>de</strong> acuerdo con la doctrina 31 en la apreciación <strong>de</strong> que la omisión <strong>de</strong> tal <strong>de</strong>terminación porla LOREG no se trata <strong>de</strong> un olvido, ni pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse como casual. Tal omisión, consecuentemente,entraña que un recurso contencioso electoral sobre proclamación <strong>de</strong> electos pueda ser fundamentado en viciosque afectaran a la legalidad <strong>de</strong> la proclamación como candidatos <strong>de</strong> quienes ulteriormente han resultadoelectos. Quiere ello <strong>de</strong>cir que el proceso contencioso electoral pue<strong>de</strong> revisar aquellos vicios que hubiesenpodido ser impugnados en procesos jurisdiccionales previos y, <strong>de</strong> modo particular, en el proceso contenciosoadministrativo especial <strong>de</strong>l artículo 49.1.2. El Recurso <strong>de</strong> Amparo <strong>Electoral</strong>A) Su carácter subsidiarioI. La resolución judicial que pone fin al recurso contencioso-administrativo especial <strong>de</strong>l artículo 49 <strong>de</strong> laLOREG es, como ya dijimos con anterioridad, firme e inapelable, a tenor <strong>de</strong>l apartado tercero <strong>de</strong>l propioprecepto. Esta firmeza se entien<strong>de</strong> sin perjuicio <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> amparo ante el Tribunal Constitucional,“a cuyo efecto -precisa el artículo 49.3- con el recurso regulado en el presente artículo se enten<strong>de</strong>rá cumplidoel requisito establecido en el artículo 44.1, a) <strong>de</strong> la Ley orgánica <strong>de</strong>l Tribunal Constitucional (LOTC)”.El citado artículo 44.1 a) exige que se hayan agotado todos los recursos utilizables <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la vía judicial paraque la violación <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho o libertad susceptible <strong>de</strong> amparo constitucional que tenga su origen inmediato ydirecto en un acto u omisión <strong>de</strong> un órgano judicial pueda dar lugar a este recurso; en <strong>de</strong>finitiva, se trata <strong>de</strong>subrayar la subsidiariedad <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> amparo.Lo primero que sorpren<strong>de</strong> <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l artículo 49.3 <strong>de</strong> la LOREG es esa referencia al artículo44.1, a), que, como acaba <strong>de</strong> advertirse, se enmarca en los recursos <strong>de</strong> amparo interpuestos frente a posiblesviolaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos producidas como consecuencia <strong>de</strong> actos u omisiones <strong>de</strong> órganos judiciales. Si seadvierte, <strong>de</strong> un lado, que el origen <strong>de</strong> la violación <strong>de</strong>be, por lo general, buscarse en el acuerdo <strong>de</strong> proclamación<strong>de</strong> las candidaturas adoptado por las Juntas <strong>Electoral</strong>es, órganos <strong>de</strong> naturaleza inequívocamente administrativa,y <strong>de</strong> otro, que, como constituye doctrina constitucional reiterada, 32 las sentencias <strong>de</strong> los Tribunales que noalteran la situación jurídica creada por un acto <strong>de</strong> la Administración presuntamente lesivo no son, en símismas, causas <strong>de</strong> lesión <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos, se compren<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> inmediato la relativa incoherencia <strong>de</strong> la alusión alartículo 44 <strong>de</strong> la LOTC. En principio, hubiera sido más lógico enten<strong>de</strong>r que con el recurso contenciosoadministrativoespecial <strong>de</strong>l artículo 49.1 se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar cumplido el requisito <strong>de</strong>l agotamiento <strong>de</strong> la víajudicial proce<strong>de</strong>nte a que alu<strong>de</strong> el artículo 43.1 <strong>de</strong> la LOTC, precepto que contempla el amparo frente a lasviolaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s originadas por disposiciones, actos jurídicos o simple vía <strong>de</strong> hecho <strong>de</strong>lGobierno o <strong>de</strong> sus autorida<strong>de</strong>s o funcionarios.El propio Tribunal Constitucional ha tenido oportunidad <strong>de</strong> precisar que la alusión al artículo 44.1, a) <strong>de</strong> laLOTC no significa que el amparo electoral sea una reacción contra una supuesta lesión <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos que <strong>de</strong>baimputarse, con carácter inmediato y directo y, en todo caso, a un acto u omisión <strong>de</strong> un órgano judicial, sinoque, por el contrario, más bien respon<strong>de</strong> a una lesión cuyo origen se halla en una actuación <strong>de</strong> órganoadministrativo. 33A la vista <strong>de</strong> todo lo expuesto, cabe interrogarse acerca <strong>de</strong> la razón que ha movido al legislador a aludir alartículo 44.1, a) <strong>de</strong> la LOTC y no, como parece que hubiera sido más riguroso jurídicamente, al artículo 43.1<strong>de</strong> la propia Ley. Es más que posible que la razón <strong>de</strong> ello haya que buscarla en el hecho <strong>de</strong> que no quepa<strong>de</strong>scartar que al conocer <strong>de</strong> un recurso contencioso-administrativo especial, el órgano jurisdiccional puedaviolar un <strong>de</strong>recho susceptible <strong>de</strong> amparo, 34 con lo que podría pensarse que el legislador ha querido dar unasolución unívoca en or<strong>de</strong>n al modo <strong>de</strong> agotar los cauces jurisdiccionales ordinarios, exigencia impuesta por lasubsidiariedad <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> amparo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!