24.02.2022 Views

PLAN 20 | RECURSOS HUMANOS & FORMACIÓN

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CEPYMENEWS<br />

IGUALDAD<br />

Y DIVERSIDAD,<br />

CLAVES PARA LA<br />

PRODUCTIVIDAD<br />

Y LA INNOVACIÓN<br />

Alcanzar la igualdad de género es uno de los Objetivos<br />

de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU y, en<br />

esta línea, son las empresas las que tienen el desafío de<br />

conseguir la igualdad de oportunidades entre hombres y<br />

mujeres en el ámbito laboral. Según la Encuesta de Población<br />

Activa, en lo que llevamos de año, la tasa de paro<br />

de las mujeres en España es 4 puntos superior a la de los<br />

hombres (18,1% y 14,1% respectivamente).<br />

Impulsar la diversidad en los espacios de trabajo demuestra<br />

el interés que tienen las organizaciones por acabar con<br />

esta desigualdad y su implicación por acabar con los aspectos<br />

que la sostienen, en muchas ocasiones basados<br />

en prejuicios. Además, supone una apuesta por la innovación<br />

ya que los equipos heterogéneos aportan miradas<br />

más amplias de una misma realidad y, por lo tanto, son<br />

más proclives a crear ideas alternativas.<br />

La Organización Internacional del Trabajo estima que las<br />

empresas que cuentan con una cultura y políticas inclusivas<br />

aumentan su rentabilidad y productividad por encima<br />

del 62%.<br />

La potente relación que existe entre innovación y diversidad<br />

es tal que ha llevado, incluso, a la creación del concepto<br />

“innodiversidad”, el cual hace referencia a la capacidad<br />

que tiene una compañía para gestionar ambas de manera<br />

conjunta. Y, según el “Índice de Innodiversidad <strong>20</strong>21”, elaborado<br />

por la Fundación Diversidad, entidad impulsora de<br />

este término, el 38% de las empresas españolas ya cuenta<br />

con políticas para su gestión.<br />

La diversidad responde a diferentes perspectivas, como<br />

es la de género, la funcional, la cultural, la generacional,<br />

la religiosa, la formativa o la de identidad sexual. En la actualidad<br />

existe un movimiento generalizado contrario a los<br />

diferentes tipos de discriminación que existen, comportamientos<br />

de exclusión que no son ajenos al entorno laboral.<br />

Con la finalidad de crear espacios de trabajo más inclusivos<br />

y diversos desde el punto de vista de género, Sodexo<br />

enumera algunas medidas que las compañías pueden<br />

aplicar:<br />

Contar con un comité de igualdad.<br />

A la hora de diseñar un plan de igualdad, además de cumplir<br />

el Real Decreto-Ley 901-<strong>20</strong><strong>20</strong> que regula estas políticas,<br />

es fundamental contar con un equipo de trabajo que<br />

se encargue de su elaboración y de fiscalizar su cumplimiento.<br />

Cambiar las políticas de contratación, por ejemplo<br />

mediante la puesta en práctica de acciones de captación<br />

de talento más inclusivas, ha de ser una de sus prioridades,<br />

así como apostar por la igualdad salarial. Según el<br />

INE, el salario bruto de las mujeres en nuestro país es un<br />

21,9% inferior al de los hombres, aplicar una política de<br />

transparencia en los salarios es una medida a tener en<br />

cuenta a la hora de reducir la brecha salarial.<br />

La implicación de la dirección.<br />

El verdadero compromiso de la empresa se manifiesta<br />

cuando la cúpula directiva se implica de manera directa<br />

en impulsar y conseguir esta igualdad. Su participación se<br />

va a traducir en la aplicación de prácticas más inclusivas<br />

y en la ruptura de los techos de cristal, aumentando el<br />

número de mujeres presentes en cargos de responsabilidad.<br />

La consultora Grant Thornton calcula, en su informe<br />

Women in Business, que el 66% de los puestos directivos<br />

en España están ocupados por hombres.<br />

Apoyo a la maternidad.<br />

El Banco de España apunta que la denominada penalización<br />

maternal reduce los ingresos laborales de las mujeres<br />

un 11,4% en su primer año de maternidad y, según<br />

Ilostat, el 72% del trabajo de la casa es realizado por ellas.<br />

Ante esta realidad, la implantación de políticas de conciliación<br />

se muestra fundamental para conseguir la igualdad<br />

de género. Servicios como el cheque guardería, exento de<br />

IRPF, facilitan el equilibrio entre vida profesional y familiar.<br />

Aplicar criterios ESG y buscar inspiración en otras<br />

empresas.<br />

Tener en cuenta factores ambientales, sociales y de go-<br />

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!