24.02.2022 Views

PLAN 20 | RECURSOS HUMANOS & FORMACIÓN

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>FORMACIÓN</strong> PROFESIONAL Y PYMES<br />

Una nueva ley de Formación Profesional va a entrar en vigor<br />

en breve tras su aprobación parlamentaria definitiva.<br />

Los cambios que supone esta norma respecto a la todavía<br />

vigente, que se remonta a <strong>20</strong>02, son muy importantes.<br />

Tanto para los alumnos que opten por esta modalidad<br />

educativa como para el tejido empresarial español, que<br />

va a estar mucho más implicado que hasta la fecha en la<br />

formación de sus futuros trabajadores.<br />

La Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación<br />

Profesional (FP) “mira a los jóvenes, a los trabajadores,<br />

a las grandes, a las medianas y a las pequeñas<br />

empresas” declara a <strong>PLAN</strong> la ministra de Educación y<br />

Formación Profesional, Pilar Alegría. “Es una norma al<br />

servicio de los ciudadanos y ciudadanas de este país que<br />

garantizará su formación a lo largo de su vida”, añade. En<br />

la presentación del proyecto de ley, el ministerio que dirige<br />

Alegría indica que éste quiere ser un instrumento para<br />

aumentar la tasa de alumnos matriculados en FP, bajo en<br />

España (12%) en relación con la media de la Unión Europea<br />

(25%) o más todavía respecto a la media de la OCDE<br />

(29%).<br />

Por su parte, el presidente de la Confederación Española<br />

de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Gerardo<br />

Cuerva, celebra que el texto haya tenido “una tramitación<br />

muy fructífera en la mesa de Diálogo Social” y que en el<br />

mismo se hayan incorporado “muchas de las propuestas<br />

que hemos ido aportando desde CEPYME, CEOE, UGT y<br />

CCOO”.<br />

<strong>FORMACIÓN</strong> CONSTANTE<br />

12%<br />

ALUMNOS MATRICULADOS<br />

EN FP EN ESPAÑA<br />

25% MEDIA DE LA UNIÓN EUROPEA<br />

29% MEDIA DE LA OCDE<br />

La formación a lo largo de la vida es una de las principales<br />

novedades de la Ley. Introduce “un sistema flexible,<br />

accesible, acumulable, acreditable y capitalizable”, según<br />

el ministerio de Educación. Para ello, se crea un sistema<br />

de acompañamiento y orientación profesional que ayude<br />

a los interesados a tomar decisiones de cualificación y recualificación<br />

desde antes de finalizar la escolaridad obligatoria<br />

y durante toda su vida laboral. La FP estará abierta<br />

a personas de cualquier edad y con posibilidad de crear<br />

itinerarios formativos propios. La idea es que los alumnos<br />

que lo deseen dispongan de “una mochila profesional”.<br />

De los tres grados actuales (básico, medio y superior) se<br />

pasa a cinco (A, B, C, D y E) que cubren desde el aprendizaje<br />

hasta la especialización en grado medio (especialista)<br />

o en grado superior (máster profesional). Los grados<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!