06.05.2013 Views

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

98<br />

Las diferencias <strong>de</strong> los proyectos ajustados pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> dos tipos. En un primer caso, <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

sugerencias <strong>de</strong> los dictaminadores ayudan a <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs a proponer activida<strong>de</strong>s específicas<br />

<strong>para</strong> el logro <strong>de</strong> sus objetivos, en los casos en que no se habían propuesto c<strong>la</strong>ramente en<br />

los proyectos originales. En <strong>la</strong> Figura No. 41 se muestra cómo en los proyectos ajustados se<br />

incorporan activida<strong>de</strong>s no previstas en los proyectos originales, con lo que se focalizan algunas<br />

<strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> propuestas82 . Por ejemplo, si un proyecto p<strong>la</strong>neaba capacitar a adolescentes en riesgo<br />

<strong>de</strong> calle, sin especificar c<strong>la</strong>ramente qué activida<strong>de</strong>s realizaría, durante el ajuste se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> que<br />

el objetivo se pue<strong>de</strong> lograr mediante un taller, <strong>de</strong> ahí el incremento en el porcentaje <strong>de</strong> estas<br />

activida<strong>de</strong>s. En estos casos, el ajuste pue<strong>de</strong> favorecer los proyectos que originalmente no<br />

p<strong>la</strong>ntean <strong><strong>la</strong>s</strong> activida<strong>de</strong>s a realizar <strong>de</strong> manera a<strong>de</strong>cuada.<br />

Pero <strong>la</strong> Figura 41 refleja también que <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs no están proponiendo activida<strong>de</strong>s innovadoras, o<br />

no están sustentando suficientemente sus metodologías, <strong>de</strong> manera que al ajustar los proyectos<br />

<strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia es a incrementar <strong><strong>la</strong>s</strong> activida<strong>de</strong>s típicas <strong>de</strong>l Programa, como <strong>la</strong> realización <strong>de</strong><br />

talleres o <strong>la</strong> transferencia <strong>de</strong> servicios, probablemente porque son activida<strong>de</strong>s que permiten a<br />

<strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs a<strong>de</strong>cuarse a los requerimientos <strong>de</strong> comprobación <strong>de</strong>l INDESOL, pues se pue<strong>de</strong> probar<br />

con materiales como lista <strong>de</strong> asistentes, material audiovisual, memorias, etc. Como se observa,<br />

so<strong>la</strong>mente 60% <strong>de</strong> los proyectos originales se proponían realizar talleres y al ajustarse, 82% <strong>de</strong><br />

los proyectos acabaron realizando talleres.<br />

3.4 Lugares <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> los proyectos apoyados<br />

Como seña<strong>la</strong>mos en el capítulo III, existe una alta concentración <strong>de</strong> OSCs en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral<br />

que, según <strong>la</strong> información <strong>de</strong>l Registro Fe<strong>de</strong>ral es <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 30% y, en el caso <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

muestra, <strong>de</strong> 44%.<br />

82 Queda pendiente un análisis cualitativo <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> los proyectos, que permita i<strong>de</strong>ntificar hasta qué punto el<br />

ajuste los empobrece y limita el trabajo <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs, reduciendo así el impacto potencial <strong>de</strong>l Programa.<br />

alternativas y capacida<strong>de</strong>s a.c. <strong>fondos</strong> <strong>públicos</strong> <strong>para</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>civil</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!