06.05.2013 Views

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Si analizamos <strong>la</strong> información <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> los proyectos, según <strong>la</strong> convocatoria en <strong>la</strong><br />

que participaron, vemos una fuerte re<strong>la</strong>ción (Figura 35). Los proyectos que asisten grupos<br />

<strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción vulnerable pertenecen a <strong>la</strong> convocatoria <strong>de</strong> asistencia social, aunque también<br />

es interesante que una proporción <strong>de</strong> estos proyectos se propone como principal objetivo<br />

sensibilizar a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción sobre algún tema específico y que algunas OSCs busquen también<br />

monitorear programas gubernamentales e incidir en políticas públicas.<br />

Figura No. 35. Objetivos <strong>de</strong> los proyectos según convocatoria en <strong>la</strong> que participan<br />

OBJETIVOS<br />

POR CONVOCATORIA<br />

CREACIÓN DE<br />

CAPACIDADES<br />

Fuente: Muestra <strong>de</strong> proyectos apoyados.<br />

SENSIBILIZACIÓN INCIDENCIA EN PO-<br />

LÍTICAS PÚBLICAS<br />

MONITOREO ATENCIÓN GRUPOS<br />

VULNERABLES<br />

Asistencia Social 3% 13% 2% 2% 77%<br />

Equidad <strong>de</strong> Género 36% 34% 8% 0% 22%<br />

Profesionalización 74% 0% 23% 3% 0%<br />

Promedio 28% 12% 8% 1% 25%<br />

Los proyectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> convocatoria <strong>de</strong> Equidad <strong>de</strong> Género tienen objetivos más diversos;<br />

principalmente, fomentar <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s; en segundo lugar, sensibilizar a <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción; y, en tercer lugar, proporcionar atención a grupos vulnerables; en menor proporción,<br />

buscan incidir en políticas públicas y ningún proyecto <strong>de</strong> esta convocatoria tenía fines <strong>de</strong><br />

monitoreo. Como era <strong>de</strong> esperarse, los proyectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> convocatoria <strong>de</strong> Profesionalización están<br />

más orientados a <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s y en segundo lugar, a <strong>la</strong> inci<strong>de</strong>ncia en políticas<br />

públicas.<br />

En otra sección <strong>de</strong>l formato <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong>l proyecto, <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs <strong>de</strong>ben indicar qué cambios<br />

buscan promover mediante <strong><strong>la</strong>s</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus proyectos79 . Resulta interesante que <strong>la</strong><br />

mayor parte <strong>de</strong> los proyectos busca cambiar o fortalecer valores. En segundo lugar, <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs<br />

buscan articu<strong>la</strong>rse con otros proyectos; en tercero, favorecer <strong>la</strong> generación o restructuración <strong>de</strong><br />

re<strong>de</strong>s sociales y, en último lugar, incidir en políticas públicas.<br />

79 Incluimos esta información porque pue<strong>de</strong> facilitar <strong>la</strong> comprensión sobre los objetivos <strong>de</strong> los proyectos, pues por tratarse<br />

<strong>de</strong> opciones que elige <strong>la</strong> OSCs, creemos que no son suficientemente c<strong>la</strong>ros en los proyectos.<br />

alternativas y capacida<strong>de</strong>s a.c. <strong>fondos</strong> <strong>públicos</strong> <strong>para</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>civil</strong>.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!