06.05.2013 Views

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

52<br />

OSCs concursan por ser docentes o se<strong>de</strong>s en diversos estados 46 . A<strong>de</strong>más, el INDESOL logró<br />

<strong>la</strong> coordinación institucional <strong>de</strong> convocatorias conjuntas con gobiernos estatales y otras<br />

instancias gubernamentales, como <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral<br />

(CDHDF), <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Salud, <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública y <strong>la</strong> Fiscalía Especializada<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> Atención <strong>de</strong> Delitos Electorales, entre otras.<br />

Al mismo tiempo, se asimi<strong>la</strong>ron en el PCS algunos criterios <strong>de</strong> focalización <strong>de</strong> los programas<br />

sociales <strong>de</strong>l gobierno fe<strong>de</strong>ral. A partir <strong>de</strong>l año 2001, el Programa buscó priorizar <strong>la</strong> atención hacia<br />

grupos <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción en pobreza extrema, a través <strong>de</strong>l trabajo y fortalecimiento <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs<br />

(INDESOL, 2006). En esos años, el PCS “se percibía como una bolsa <strong>de</strong> recursos financieros que<br />

recibía una <strong>de</strong>manda abierta <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo (proyectos) por parte <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong>;<br />

<strong>la</strong> única condición <strong>para</strong> darles cauce era que se dirigieran al ‘combate a <strong>la</strong> pobreza’. No se obligaba<br />

a que estos proyectos incidieran en <strong><strong>la</strong>s</strong> regiones con mayores grados <strong>de</strong> pobreza y marginación.<br />

Esta situación provocaba que <strong><strong>la</strong>s</strong> temáticas y características <strong>de</strong> los proyectos variaran<br />

consi<strong>de</strong>rablemente” (INDESOL, 2006). En ese año, se creó <strong>la</strong> modalidad <strong>de</strong> promoción focalizada,<br />

<strong>para</strong> apoyar proyectos <strong>de</strong> OSCs en alguna <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> microrregiones más pobres i<strong>de</strong>ntificadas por el<br />

gobierno fe<strong>de</strong>ral. En el año 2003, se crearon convocatorias específicas <strong>para</strong> promover <strong>la</strong> equidad<br />

<strong>de</strong> género (INDESOL, 2006) y otras convocatorias <strong>de</strong>stinadas a crear mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> atención<br />

especializados, <strong>de</strong> acuerdo con <strong><strong>la</strong>s</strong> características <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción objetivo47 .<br />

Durante este periodo el PCS se convirtió en el principal programa <strong>de</strong>l INDESOL, su presupuesto<br />

creció 80% entre los años 2000 y 2006 (véase Figura No. 28 en apartado 2.5 <strong>de</strong>l capítulo IV),<br />

representando más <strong>de</strong> 60% <strong>de</strong>l presupuesto total <strong>de</strong>l Instituto. Mediante <strong>la</strong> operación <strong>de</strong> este<br />

Programa, el INDESOL se convirtió también en el principal en<strong>la</strong>ce, interlocutor y experto entre<br />

gobierno y <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>civil</strong> organizada. Por esos años, el INDESOL li<strong>de</strong>ró <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Ley <strong>de</strong> Fomento y <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> otras instituciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley, como el Registro<br />

Fe<strong>de</strong>ral, <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Fomento y el Consejo Técnico Consultivo. Se convirtió en <strong>la</strong> primera<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en solicitar <strong>la</strong> CLUNI como obligación <strong>para</strong> otorgar recursos <strong>públicos</strong>.<br />

En el año 2006, el cambio <strong>de</strong> administración significó un reto <strong>para</strong> el PCS, pues a pesar <strong>de</strong> que<br />

había logrado un cierto grado <strong>de</strong> institucionalización; —con RO que proporcionaban mayor<br />

transparencia e imparcialidad y con su integración al andamiaje institucional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Fomento—, se registraron retrocesos en su operación48 . Con <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva administración,<br />

encabezada por Lydia Ma<strong>de</strong>ro se reveló que no se había consolidado el servicio profesional <strong>de</strong><br />

46 Para mayor información sobre el Diplomado, véase Tapia y Carrillo (en prensa) y Girardo (2006).<br />

47 Ejemplos <strong>de</strong> esta focalización fueron <strong><strong>la</strong>s</strong> convocatorias <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> promoción <strong>para</strong> infancia en <strong>la</strong> calle (o “mo<strong>de</strong>los<br />

Mat<strong>la</strong>pa”) y <strong>la</strong> convocatoria <strong>de</strong> refugios en ciudad Juárez <strong>para</strong> aten<strong>de</strong>r a mujeres y sus hijos víctimas <strong>de</strong> <strong>la</strong> violencia<br />

intrafamiliar.<br />

48 A finales <strong>de</strong> 2005, Cecilia Loria <strong>de</strong>jó el INDESOL, junto con una buena parte <strong>de</strong> su equipo, y <strong>la</strong> sustituyó Martin <strong>de</strong> <strong>la</strong> Rosa<br />

como Titu<strong>la</strong>r, quien estuvo al frente algunos meses hasta el cambio <strong>de</strong> gobierno en diciembre 2006.<br />

alternativas y capacida<strong>de</strong>s a.c. <strong>fondos</strong> <strong>públicos</strong> <strong>para</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>civil</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!