06.05.2013 Views

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

116<br />

fiscalización <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> recursos en el PCS acaba limitando también el potencial <strong>de</strong>l trabajo<br />

<strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs que los ejercen.<br />

En este apartado analizamos <strong><strong>la</strong>s</strong> disposiciones <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> RO <strong>de</strong>l PCS que <strong>de</strong>ben cumplir <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs<br />

<strong>para</strong> el ejercicio <strong>de</strong> los recursos. Una <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> principales observaciones es que <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> apoyo<br />

<strong>para</strong> gastos <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs se convierte en un problema mayor por lo excesivo <strong>de</strong> los<br />

requerimientos <strong>para</strong> el ejercicio <strong>de</strong> los recursos y por el grado <strong>de</strong> fiscalización <strong>de</strong>l ejercicio. Para<br />

<strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs, trabajar con recursos <strong>de</strong>l PCS implica procedimientos administrativos adicionales; por<br />

ejemplo, una vez firmado el convenio y recibidos los recursos, <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>positarlos en<br />

cuentas in<strong>de</strong>pendientes y llevar una contabilidad aparte. Implica también ajustarse en grado<br />

extremo a los rubros <strong>de</strong>l presupuesto a menos que se e<strong>la</strong>bore un convenio modificatorio, lo que<br />

en <strong>la</strong> práctica resulta una carga burocrática y <strong>de</strong> gestiones adicionales difíciles <strong>de</strong> cumplir. Con<br />

esta restricción, no es posible incluir conceptos <strong>de</strong> imprevistos o ajustar los costos y asignación<br />

<strong>de</strong> recursos entre por ejemplo, recursos humanos y recursos materiales, lo que termina<br />

<strong>de</strong>sincentivando el uso eficiente <strong>de</strong> los recursos. A<strong>de</strong>más, se requiere que <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs reporten<br />

los gastos en los informes parciales y finales mediante un programa electrónico exclusivo<br />

<strong>de</strong>l PCS que es poco amigable, en lugar <strong>de</strong> aceptar los sistemas tradicionales <strong>de</strong> contabilidad<br />

<strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong>. Las OSCs pue<strong>de</strong>n obtener asesoría <strong>de</strong>l INDESOL o utilizar sus propias<br />

herramientas <strong>de</strong> contabilidad <strong>para</strong> llevar un control efectivo <strong>de</strong> los gastos, pero al final <strong>de</strong>ben<br />

vaciar nuevamente todos los datos que pi<strong>de</strong>n los formatos oficiales102 . Así, <strong>la</strong> administración <strong>de</strong>l<br />

proyecto implica llevar una doble contabilidad y realizar, al final, una serie <strong>de</strong> ac<strong>la</strong>raciones que<br />

tomará más tiempo a <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> y también a <strong>la</strong> autoridad ejecutora que revisa tales<br />

informes.<br />

El PCS requiere que los recursos se <strong>de</strong>positen en una cuenta bancaria exclusiva <strong>para</strong> facilitar<br />

<strong>la</strong> comprobación <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> los apoyos e incluso <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> parte<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> OSCs. Este requisito tampoco se aplica a todos los programas fe<strong>de</strong>rales que asignan<br />

recursos a OSCs (ver Figura No. 51). En el caso <strong>de</strong>l PCS, manejar los recursos en una cuenta<br />

bancaria exclusiva implica una mayor carga administrativa que <strong>de</strong>bería compensarse con <strong>la</strong><br />

autorización <strong>de</strong>l rubro <strong>de</strong> gastos <strong>de</strong> operación103 . A<strong>de</strong>más, en el caso <strong>de</strong>l PCS esta disposición<br />

anu<strong>la</strong> el carácter <strong>de</strong> coinversión, pues conduce a que <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs fragmenten los pagos, <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

102 Sin embargo, <strong>la</strong> forma en que el sistema organiza <strong>la</strong> información complica <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> datos, pues no mantiene un<br />

or<strong>de</strong>n c<strong>la</strong>ro en <strong>la</strong> organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> información. A<strong>de</strong>más el sistema está diseñado en forma tal que impi<strong>de</strong> capturar<br />

facturas que incluyan letras, cualquier documento que tenga estas características será seña<strong>la</strong>do por el sistema como una<br />

irregu<strong>la</strong>ridad y ameritará una carta don<strong>de</strong> se explique <strong>la</strong> razón <strong>de</strong> <strong>la</strong> discrepancia y se incluyan los folios <strong>de</strong> los documentos<br />

correspondientes.<br />

103 Esta condición es un medio <strong>para</strong> mantener los registros en forma tal que, ante una eventual auditoría <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> autorida<strong>de</strong>s,<br />

se facilite <strong>la</strong> verificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> recursos por parte <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> instancias ejecutoras y <strong>de</strong> control. Sólo en caso <strong>de</strong><br />

contar con dos proyectos financiados <strong>de</strong> manera simultánea, el actor social pue<strong>de</strong> utilizar <strong>la</strong> misma cuenta <strong>para</strong> ambos.<br />

alternativas y capacida<strong>de</strong>s a.c. <strong>fondos</strong> <strong>públicos</strong> <strong>para</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>civil</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!