06.05.2013 Views

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

74<br />

participantes <strong>de</strong>berán sujetarse 67 . No existen fechas <strong>de</strong>terminadas <strong>para</strong> <strong>la</strong> emisión <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

convocatorias, pero generalmente se publican en el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración (DOF) y en el<br />

portal <strong>de</strong>l INDESOL durante los primeros meses <strong>de</strong>l año68 .<br />

Una vez que se reciben y validan los proyectos que cumplen los requerimientos administrativos<br />

(pasos 2 y 3), se pasa a <strong>la</strong> dictaminación <strong>de</strong> proyectos (paso 4). El INDESOL integra comisiones<br />

tripartitas: un representante <strong>de</strong> OSCs, un miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> aca<strong>de</strong>mia con experiencia en<br />

<strong>la</strong> materia y un funcionario gubernamental (que no <strong>la</strong>bore en el INDESOL), quienes se<br />

encargarán <strong>de</strong> seleccionar los proyectos que pue<strong>de</strong>n recibir financiamiento. Las comisiones son<br />

in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>l Instituto y en cada una participa como secretario técnico un funcionario<br />

<strong>de</strong>l INDESOL, que mo<strong>de</strong>ra el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>liberación, pero no tiene voto.<br />

Los dictaminadores evalúan los proyectos <strong>de</strong> acuerdo con su viabilidad técnica, metodológica,<br />

financiera y su impacto social. Los criterios <strong>para</strong> <strong>la</strong> dictaminación <strong>de</strong> proyectos son los siguientes:<br />

a) Que los objetivos <strong>de</strong>l proyecto sean congruentes con el objeto social <strong>de</strong> <strong>la</strong> OSCs.<br />

b) Que se i<strong>de</strong>ntifique el problema que se aten<strong>de</strong>rá y <strong><strong>la</strong>s</strong> posibles alternativas <strong>de</strong> solución.<br />

c) Que exista concordancia entre el diagnóstico, los objetivos, <strong><strong>la</strong>s</strong> metas y <strong><strong>la</strong>s</strong> acciones<br />

propuestas.<br />

d) Que <strong><strong>la</strong>s</strong> metas sean c<strong>la</strong>ras y cuantificables.<br />

e) Que se <strong>de</strong>fina el material probatorio con el cual <strong>la</strong> OSCs confirmará el cumplimiento <strong>de</strong><br />

<strong><strong>la</strong>s</strong> metas.<br />

f) Que el presupuesto y el uso <strong>de</strong> los recursos corresponda con el p<strong>la</strong>nteamiento general <strong>de</strong>l<br />

proyecto.<br />

g) Que el proyecto busque incidir en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción objetivo a <strong>la</strong> que está dirigida cada<br />

convocatoria.<br />

h) Que contenga mecanismos <strong>de</strong> seguimiento y evaluación, así como <strong>de</strong> transparencia y rendición<br />

<strong>de</strong> cuentas. (INDESOL, 2008).<br />

Se eligen los proyectos que, <strong>de</strong> acuerdo con los criterios anteriores, obtengan una calificación<br />

mínima <strong>de</strong> 70% 69 . Una vez que los proyectos han sido dictaminados, el INDESOL asigna los<br />

67 De acuerdo con <strong><strong>la</strong>s</strong> RO, hasta el año 2005, <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs podían presentar hasta 5 proyectos, 3 <strong>de</strong> los cuales podían recibir<br />

apoyo; en 2007 se redujo a 3 el número <strong>de</strong> proyectos que se podían presentar y a 2 el <strong>de</strong> los que podían recibir apoyo;<br />

y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2008, <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs pue<strong>de</strong>n presentar dos proyectos y ambos pue<strong>de</strong>n ser financiados, si el Instituto cuenta con<br />

suficientes recursos.<br />

68 Igual que en el caso <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> RO, el INDESOL e<strong>la</strong>bora un anteproyecto <strong>de</strong> cada convocatoria y lo envía a <strong>la</strong> SEDESOL <strong>para</strong> su<br />

aprobación. La SEDESOL turna <strong><strong>la</strong>s</strong> convocatorias a <strong>la</strong> SHCP <strong>para</strong> su aprobación presupuestal y también son revisadas por <strong>la</strong><br />

COFEMER <strong>para</strong> obtener el dictamen <strong>de</strong> impacto regu<strong>la</strong>torio, o bien, <strong>para</strong> que <strong>la</strong> exima <strong>de</strong> este procedimiento.<br />

69 El INDESOL <strong>de</strong>be publicar en su portal los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> dictaminación <strong>de</strong> proyectos y cuenta con un p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> 30<br />

días, a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> publicación <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> dictaminación, <strong>para</strong> publicar los proyectos que serán<br />

efectivamente apoyados.<br />

alternativas y capacida<strong>de</strong>s a.c. <strong>fondos</strong> <strong>públicos</strong> <strong>para</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>civil</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!