06.05.2013 Views

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> manera afirmativa o negativa y comentar en un espacio acotado. Este año, <strong>la</strong> evaluación no<br />

tenía como objetivo medir el impacto social <strong>de</strong>l Programa, sólo <strong>la</strong> consistencia entre el diseño<br />

y ejecución y los resultados. Una <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> conclusiones fue que el PCS era “único en su tipo en <strong>la</strong><br />

APF”, seña<strong>la</strong>ba también que, aunque no era explícito en <strong><strong>la</strong>s</strong> RO, el Programa tenía el objetivo <strong>de</strong><br />

construir capital social. La evaluación se refirió también al problema <strong>de</strong> insuficiente c<strong>la</strong>ridad<br />

en <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción objetivo y potencial, y a <strong>la</strong> dificultad <strong>para</strong> generar información<br />

e indicadores <strong>de</strong> evaluación (León, et al., 2008).<br />

Las recomendaciones <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> primeras evaluaciones externas insistían en <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> contar<br />

con convocatorias públicas <strong>para</strong> asignar el total <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l Programa y transparentar<br />

los procesos <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> proyectos, con lo que promovieron varias modificaciones<br />

normativas y operativas <strong>de</strong>l Programa, que han resultado en avances importantes en términos<br />

<strong>de</strong> transparencia e imparcialidad. También ayudaron a precisar sus objetivos, <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

objetivo, los criterios <strong>de</strong> focalización <strong>de</strong> los recursos y en otros procedimientos129 .<br />

Las evaluaciones recomendaban que, adicionalmente al financiamiento, el Instituto ofreciera<br />

otro tipo apoyos como información, asesoría jurídica, capacitación técnica a OSCs. Aunque<br />

esto no se ha institucionalizado en RO, se podría consi<strong>de</strong>rar que el INDESOL lo ha logrado en<br />

algunos aspectos, <strong>de</strong> forma directa, primero mediante los programas <strong>de</strong> capacitación y luego<br />

con el diseño <strong>de</strong>l Diplomado <strong>de</strong> Profesionalización130 .<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> mejoras normativas y operativas, <strong><strong>la</strong>s</strong> evaluaciones externas contribuyeron a<br />

generar avances en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> una metodología ad hoc, según <strong><strong>la</strong>s</strong> particu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

PCS y en el fortalecimiento <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l INDESOL. Sin embargo, este proceso se<br />

vio interrumpido con <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva administración en 2007 <strong>de</strong> reestructurar el área<br />

<strong>de</strong> evaluación. Antes <strong>de</strong>l año 2002, <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Evaluación formaba parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección<br />

General Adjunta <strong>de</strong> Vincu<strong>la</strong>ción y Concertación; en ese año, se creó <strong>la</strong> Dirección General<br />

Adjunta <strong>de</strong> Evaluación y Seguimiento, con el objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>svincu<strong>la</strong>r los procesos <strong>de</strong> selección<br />

<strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> los <strong>de</strong> revisión y evaluación y, con esto, evitar algún grado <strong>de</strong> parcialidad. Sin<br />

embargo, con el cambio <strong>de</strong> administración <strong>de</strong>l año 2007, <strong><strong>la</strong>s</strong> funciones <strong>de</strong> evaluación regresaron<br />

a <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Vincu<strong>la</strong>ción y, con <strong>la</strong> salida <strong>de</strong> varios funcionarios, se <strong>de</strong>sintegró un equipo<br />

que venía acumu<strong>la</strong>ndo experiencia en este proceso.<br />

No todas <strong><strong>la</strong>s</strong> recomendaciones se incluyeron en <strong><strong>la</strong>s</strong> RO y algunas todavía podrían ser vigentes, por<br />

ejemplo: reducir <strong>la</strong> dispersión temática <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> convocatorias, crear esquemas <strong>de</strong> participación<br />

diferenciados <strong>para</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs, ampliar los montos <strong>de</strong> los apoyos, exten<strong>de</strong>r el financiamiento<br />

más allá <strong>de</strong>l año fiscal <strong>para</strong> que puedan apoyarse proyectos <strong>de</strong> más <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo, establecer<br />

129 Entrevista 5 (23 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2009).<br />

130 Entrevista 7 (10 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2008).<br />

alternativas y capacida<strong>de</strong>s a.c. <strong>fondos</strong> <strong>públicos</strong> <strong>para</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>civil</strong>.<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!