06.05.2013 Views

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

126<br />

En el formato <strong>de</strong> informe no existe una sección que revise los obstáculos y resultados no<br />

p<strong>la</strong>neados, que recoja los aprendizajes u otros productos que resulten <strong>de</strong> una reflexión <strong>de</strong>l<br />

ejecutante frente al proyecto realizado. Sólo en el informe narrativo (Anexo B <strong>de</strong>l informe final),<br />

<strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs pue<strong>de</strong>n informar sobre el alcance <strong>de</strong>l proyecto, a partir <strong>de</strong> una guía <strong>de</strong> 10 preguntas<br />

que retoman temas como: los resultados <strong>de</strong>l proyecto frente a los objetivos p<strong>la</strong>nteados, <strong>la</strong><br />

com<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción beneficiaria antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l proyecto, <strong>la</strong><br />

promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> mujeres, si el proyecto generó y/o fortaleció habilida<strong>de</strong>s en los<br />

participantes o re<strong>la</strong>ciones sociales y si se propone continuar con el proyecto112 . Generalmente<br />

este informe se limita a una crónica que no permite obtener información relevante sobre <strong>la</strong><br />

calidad e importancia <strong>de</strong>l proyecto; incluso, dada <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> una sección específica, en ocasiones<br />

este espacio se utiliza <strong>para</strong> explicar <strong><strong>la</strong>s</strong> razones por <strong><strong>la</strong>s</strong> que no se logró cumplir con el número<br />

<strong>de</strong> beneficiarios.<br />

La intención <strong>de</strong> incorporar visitas <strong>de</strong> campo en el proceso <strong>de</strong> evaluación y seguimiento <strong>de</strong><br />

los proyectos apoyados <strong>de</strong>bería ser <strong>la</strong> <strong>de</strong> obtener información que no es posible recopi<strong>la</strong>r<br />

mediante los informes, particu<strong>la</strong>rmente <strong>de</strong> observación y percepciones <strong>de</strong> los beneficiarios <strong>de</strong><br />

los proyectos. En <strong>la</strong> práctica, siguiendo <strong><strong>la</strong>s</strong> cédu<strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>de</strong> visita <strong>de</strong> campo, los visitadores verifican<br />

fundamentalmente información simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> que reporta <strong>la</strong> OSCs en el proyecto y en el informe113 .<br />

En una sección <strong>de</strong> <strong>la</strong> cédu<strong>la</strong>, los visitadores reportan su valoración sobre indicadores como: <strong>la</strong><br />

percepción general <strong>de</strong>l proyecto, <strong>la</strong> percepción que tienen los beneficiarios y los operadores<br />

sobre el impacto <strong>de</strong>l proyecto, si el actor social solicitó asesoría y <strong>de</strong> qué tipo. Adicionalmente,<br />

aunque no se incluye en los formatos, los visitadores pue<strong>de</strong>n comprobar <strong><strong>la</strong>s</strong> facturas <strong>de</strong> los<br />

gastos autorizados por parte <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs.<br />

Al revisar los contenidos <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> cédu<strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>de</strong> visitas <strong>de</strong> campo pudimos apreciar <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> una<br />

visión aún entre el mismo personal <strong>de</strong> INDESOL <strong>para</strong> apreciar resultados y cambios alcanzados<br />

por los proyectos; en cambio, reflejan una política <strong>de</strong> fiscalización y cumplimiento estricto<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> norma114 . Por otra parte, se registra cierto retroceso en <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong><br />

evaluación. En <strong>la</strong> administración anterior, <strong><strong>la</strong>s</strong> visitas <strong>de</strong> campo se llevaban a cabo exclusivamente<br />

por personal <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> evaluación <strong>para</strong> evitar algún margen <strong>de</strong> varianza en los resultados115 .<br />

112 El contenido y <strong>la</strong> extensión <strong>de</strong> esta sección <strong>de</strong>l reporte varía <strong>de</strong> acuerdo con <strong><strong>la</strong>s</strong> respuestas <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs y el INDESOL no<br />

revisa ni sistematiza esta información, <strong>de</strong> manera que no es posible hacer un análisis cualitativo sistemático.<br />

113 Lugar y fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong> visita, nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización, objetivos generales y específicos <strong>de</strong>l proyecto, problemática <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción y explicación sobre cómo el proyecto ayuda a resolver esa situación (<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> metas y resultados), avance<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> acuerdo con el cronograma <strong>de</strong>l convenio y si el número y el tipo <strong>de</strong> beneficiarios correspon<strong>de</strong>n con lo<br />

especificado en el convenio.<br />

114 Las recomendaciones que los visitadores <strong>de</strong> campo registran son ilustrativos <strong>de</strong> esta visión: “Colocar el nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

actividad o meta en cada uno <strong>de</strong> los materiales probatorios” y “Falta un control más <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>do en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l proyecto.<br />

Se necesitan controles más estrictos <strong>para</strong> <strong>la</strong> elección <strong>de</strong> beneficiarios”. Formatos <strong>de</strong> visitas <strong>de</strong> campo CS-09-D-AS-130-07<br />

y CS-09-PF-005-07.<br />

115 Entrevista 8 (10 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2009).<br />

alternativas y capacida<strong>de</strong>s a.c. <strong>fondos</strong> <strong>públicos</strong> <strong>para</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>civil</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!