06.05.2013 Views

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

carrera, al concretarse <strong>la</strong> salida <strong>de</strong> personal <strong>de</strong>l Instituto que había adquirido experiencia en su<br />

operación, a<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> consecuente curva <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> los nuevos funcionarios implicó un<br />

repliegue en <strong>la</strong> operación <strong>de</strong>l Programa. Por otra parte, <strong><strong>la</strong>s</strong> modificaciones a <strong><strong>la</strong>s</strong> RO <strong>de</strong>l PCS en<br />

estos primeros años tuvieron efecto en <strong>la</strong> restricción <strong>de</strong>l acceso a los recursos <strong>públicos</strong> <strong>de</strong> ciertas<br />

OSCs y una mayor fiscalización en algunos procedimientos. En contraste con <strong>la</strong> administración<br />

anterior, <strong>la</strong> nueva Titu<strong>la</strong>r tenía una trayectoria partidista y escaso conocimiento <strong>de</strong>l sector<br />

<strong>de</strong> OSCs, por lo que durante su gestión —que concluyó en marzo 2009 <strong>para</strong> ser reemp<strong>la</strong>zada<br />

por Ana María León, una funcionaria pública con mayor cercanía a <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong>— se<br />

<strong>de</strong>bilitó el li<strong>de</strong>razgo informal que INDESOL había tenido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l gobierno fe<strong>de</strong>ral en esta<br />

interlocución con <strong>sociedad</strong> <strong>civil</strong>.<br />

Se ha documentado una menor transparencia en <strong>la</strong> operación <strong>de</strong>l Programa, así como el uso <strong>de</strong><br />

márgenes <strong>de</strong> discrecionalidad <strong>para</strong> <strong>de</strong>scalificar en el proceso <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> proyectos a OSCs que<br />

venían trabajando con temas y proyectos muy específicos, problema que se vio intensificado por<br />

<strong>la</strong> escasa experiencia <strong>de</strong> algunos funcionarios y dictaminadores, y por problemas <strong>de</strong> operación<br />

<strong>de</strong>l PCS (Campillo, et al., 2008). A<strong>de</strong>más hubo una simplificación y acotamiento <strong>de</strong> los objetivos<br />

<strong>de</strong>l Programa, pues un gran número <strong>de</strong> convocatorias fueron <strong>de</strong>sechadas, especialmente <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

que trabajaban temas <strong>de</strong> participación social, fortalecimiento <strong>de</strong> capital social, monitoreo e<br />

inci<strong>de</strong>ncia en políticas públicas y <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>de</strong> temas específicos <strong>de</strong> género.<br />

El análisis <strong>de</strong> este recuento histórico <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong>ja ver que, <strong>para</strong> institucionalizar<br />

buenas prácticas <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración entre OSCs y gobierno, se requiere <strong>de</strong> un marco normativo<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do, pero también que los funcionarios a cargo <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> políticas y los programas tengan<br />

una visión amplia sobre <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> impulsar el trabajo conjunto. En el siguiente capítulo<br />

analizamos <strong>la</strong> situación actual <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> OSCs en México y <strong>de</strong>scribimos al tipo <strong>de</strong> OSCs que<br />

participan en el PCS.<br />

alternativas y capacida<strong>de</strong>s a.c. <strong>fondos</strong> <strong>públicos</strong> <strong>para</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>civil</strong>.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!