06.05.2013 Views

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> que estos datos muestran dinamismo en el crecimiento <strong>de</strong>l número<br />

<strong>de</strong> OSCs, en com<strong>para</strong>ción con otros países, el sector en México es pequeño. Los registros más<br />

optimistas indican que existen alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 20 mil OSCs, mientras que en Chile, por ejemplo,<br />

con un pob<strong>la</strong>ción mucho menor a <strong>la</strong> mexicana, existen más <strong>de</strong> 150 mil OSCs.<br />

Adicionalmente, <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> OSCs que no se actualizan en el Registro, pue<strong>de</strong> estar indicando<br />

una alta “mortalidad” <strong>de</strong> <strong>organizaciones</strong>: como muestra <strong>la</strong> gráfica, en 2007 no entregaron<br />

informe anual al Registro 1,533 OSCs y en 2008 fueron 2,887 OSCs; más <strong>de</strong> <strong>la</strong> tercera parte <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

OSCs que estaban registradas en ese año. Detrás <strong>de</strong> sus cortos ciclos <strong>de</strong> vida e improvisación<br />

están <strong>la</strong> alta competencia por limitados recursos disponibles, <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> acceso público y<br />

transparente a financiamientos que les permita <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r y profesionalizar su trabajo y un<br />

marco regu<strong>la</strong>torio <strong>de</strong> requisitos legales y fiscales complejos que <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> tienen<br />

dificulta<strong>de</strong>s en cumplir y que no alienta su <strong>de</strong>sarrollo, como se explica a continuación54 .<br />

EL PRObLEMA DEL fINANCIAMIENtO DEL SECtOR DE ORGANIzACIONES DE LA<br />

SOCIEDAD CIVIL EN MéxICO<br />

A principios <strong>de</strong> <strong>la</strong> década se calcu<strong>la</strong>ba que 85% <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> no lucrativas<br />

en México eran autogenerados (cuotas, ventas <strong>de</strong> productos y bienes), mientras que en otros<br />

países, en promedio, estos recursos constituían 56% <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l sector (Verduzco et al.,<br />

2001) 55 2<br />

. Es importante indicar que el estudio internacional que refiere esta información utiliza<br />

una <strong>de</strong>finición más amplia <strong>de</strong>l sector no lucrativo, al consi<strong>de</strong>rar <strong>organizaciones</strong> profesionales<br />

y <strong>la</strong>borales, que generalmente no se incluyen cuando se hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> OSCs y que cuentan con una<br />

mayor capacidad <strong>para</strong> autofinanciarse.<br />

El sector <strong>de</strong> OSCs enfrenta dificulta<strong>de</strong>s <strong>para</strong> generar sus propios recursos, y también <strong>para</strong><br />

obtener donaciones públicas y privadas, principalmente porque no existe un entorno propicio<br />

que incentive <strong><strong>la</strong>s</strong> donaciones privadas ni políticas públicas <strong>de</strong> fomento al sector. El mismo<br />

estudio calcu<strong>la</strong>ba que en México el monto <strong>de</strong> los recursos privados o donativos canalizados al<br />

sector no lucrativo representaba 6.3% <strong>de</strong> sus recursos totales, cifra que en otros países andaba<br />

por 11% (Ibid.). Un estudio más reciente, realizado con información <strong>de</strong>l SAT sobre <strong><strong>la</strong>s</strong> instituciones<br />

registradas como donatarias autorizadas que reciben donativos privados, muestra que el<br />

monto <strong>de</strong> los recursos privados donados a OSCs en el año 2006 podría haber sido <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> 40 mil millones <strong>de</strong> pesos (donativos en efectivo y en especie) 56 (García et al., 2009). Sin<br />

54 Existen varias publicaciones que seña<strong>la</strong>n <strong><strong>la</strong>s</strong> dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l marco regu<strong>la</strong>torio <strong>para</strong> el sector <strong>de</strong> OSCs, en<br />

www.alternativasociales.org, se encuentran <strong><strong>la</strong>s</strong> publicaciones <strong>de</strong> Alternativas y Capacida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> otras OSCs: “Construyendo<br />

tu organización e 16 pasos”, “El fortalecimiento institucional <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs en México. Debate, oferta y <strong>de</strong>manda” y “Retos<br />

institucionales <strong>de</strong>l marco legal y financiamiento a <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>civil</strong>” y “Definición <strong>de</strong> una agenda<br />

fiscal <strong>para</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>civil</strong> en México”.<br />

55 Este estudio utilizó información <strong>de</strong> los Censos Económicos e<strong>la</strong>borados por el INEGI con información <strong>de</strong>l año 1999, en<br />

don<strong>de</strong> se estimaba que existían más <strong>de</strong> 15 mil <strong>organizaciones</strong> sin fines <strong>de</strong> lucro.<br />

56 Se alerta que este registro <strong>de</strong>l SAT pue<strong>de</strong> estar contabilizando doblemente los donativos.<br />

alternativas y capacida<strong>de</strong>s a.c. <strong>fondos</strong> <strong>públicos</strong> <strong>para</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>civil</strong>.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!