06.05.2013 Views

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

96<br />

En 2007 y 2008, esto cambió y sólo se pedía que reportaran sobre los beneficiarios directos.<br />

Por lo anterior, no es posible conocer <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia sobre este punto ni con <strong>la</strong> información <strong>de</strong>l<br />

INDESOL, ni con <strong>la</strong> muestra <strong>de</strong> proyectos seleccionada. Presentamos en <strong>la</strong> Figura siguiente<br />

el total <strong>de</strong> beneficiarios <strong>de</strong> todos los proyectos apoyados y el promedio <strong>de</strong> beneficiarios por<br />

proyecto en los cuatro años, según reportan <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs al INDESOL en sus informes finales.<br />

Figura No. 38. Total <strong>de</strong> beneficiarios <strong>de</strong>l PCS y promedio <strong>de</strong> beneficiarios por proyecto<br />

AÑO TOTAL DE BENEFICIARIOS DEL PCS PROMEDIO DE BENEFICIARIOS POR PROYECTO<br />

2005 10,330,637 9,142<br />

2006 5,503,376 4,672<br />

2007 2,898,307 1,887<br />

2008 1,166,681 808<br />

Promedio 3,189,454 3,183<br />

Fuente: E<strong>la</strong>boración propia con información <strong>de</strong>l PCS proporcionada por el INDESOL.<br />

Esta información tiene <strong>la</strong> ventaja <strong>de</strong> que se trata <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> beneficiarios que <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs<br />

realmente apoyaron, porque proviene <strong>de</strong> los informes finales que <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs entregan al INDESOL,<br />

pero tiene <strong>la</strong> limitante <strong>de</strong> que so<strong>la</strong>mente permite hacer com<strong>para</strong>ciones por cada periodo <strong>de</strong><br />

dos años, por el cambio en <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> solicitar esta información, <strong>de</strong> manera que los datos no<br />

nos muestran una ten<strong>de</strong>ncia real.<br />

3.3 Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los proyectos<br />

De acuerdo con información mostrada en <strong>la</strong> Figura No. 39, según lo reportan <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs mediante<br />

<strong>la</strong> encuesta, el Programa apoya principalmente proyectos <strong>para</strong> realizar talleres <strong>de</strong> capacitación<br />

y <strong>para</strong> proporcionar servicios directos a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción; y, en menor proporción a proyectos que<br />

realizan acciones <strong>de</strong> promoción, información y/o campañas y proyectos <strong>de</strong> investigación81 .<br />

Figura No. 39. Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los proyectos apoyados<br />

TIPO DE ACTIVIDAD MEDIA DEL PERIODO<br />

Talleres y/o capacitación 71%<br />

Servicios directos a pob<strong>la</strong>ción 61%<br />

Acciones <strong>de</strong> promoción, información o campañas 32%<br />

Investigación 13%<br />

Fuente: Encuesta aplicada a OSCs.<br />

81 Recor<strong>de</strong>mos que respondieron <strong>la</strong> encuesta OSCs que han participado en cualquiera <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> convocatorias <strong>de</strong>l PCS.<br />

alternativas y capacida<strong>de</strong>s a.c. <strong>fondos</strong> <strong>públicos</strong> <strong>para</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>civil</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!