06.05.2013 Views

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dado que con <strong>la</strong> nueva administración <strong>de</strong>l Instituto se redujo el personal <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> evaluación,<br />

ahora se recurre a personal <strong>de</strong> otras áreas <strong>para</strong> realizar <strong><strong>la</strong>s</strong> visitas <strong>de</strong> campo116 .<br />

Respecto al material comprobatorio tanto el INDESOL como <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs han privilegiado el<br />

padrón <strong>de</strong> beneficiarios, que se incluye en más <strong>de</strong> 90% <strong>de</strong> los proyectos ajustados (Figura<br />

No. 54). Las fotografías y otra c<strong><strong>la</strong>s</strong>e <strong>de</strong> material audiovisual ocupan el tercer lugar entre los<br />

materiales comprobatorios (con más <strong>de</strong> 72% <strong>de</strong> los proyectos). Igual que en el caso <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> listas<br />

<strong>de</strong> beneficiarios, <strong>la</strong> utilidad <strong>de</strong>l material fotográfico en <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong>l proyecto se re<strong>la</strong>ciona<br />

más con cumplimiento <strong>de</strong> metas que con <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> logros.<br />

Figura No. 54. Tipo <strong>de</strong> material probatorio <strong>de</strong> los proyectos<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

88% 91%<br />

81% 81%<br />

Padrón Indicadores<br />

evaluación<br />

76%<br />

67%<br />

Fotografías o<br />

grabaciones<br />

54%<br />

47%<br />

Fuente: E<strong>la</strong>borado con información <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra <strong>de</strong> proyectos.<br />

33% 38%<br />

8% 10%<br />

Entrevistas Publicaciones Mobiliario<br />

Proyecto original<br />

Proyecto ajustado<br />

El material comprobatorio que ocupa el segundo lugar en <strong>la</strong> muestra <strong>de</strong> proyectos son los<br />

indicadores <strong>de</strong> evaluación; <strong>de</strong>safortunadamente no fue posible sistematizar información porque<br />

su contenido es muy variable, según el tipo <strong>de</strong> proyecto y <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong><br />

que lo ejecutan. Lo más común es que los indicadores sean referencias cuantitativas sobre el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> metas, pero algunas OSCs proponen sistemas <strong>de</strong> monitoreo especiales117 .<br />

El alto porcentaje <strong>de</strong> proyectos que proponen indicadores <strong>de</strong> evaluación como material<br />

comprobatorio podría consi<strong>de</strong>rarse como positivo en <strong>la</strong> medida en que se trate <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong><br />

evaluación <strong>de</strong> logros, pero sólo mediante el análisis <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> los indicadores se podría<br />

conocer en qué medida <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs están incorporando elementos <strong>para</strong> valorar el impacto <strong>de</strong> sus<br />

proyectos. Las OSCs proponen también <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> entrevistas o cuestionarios aplicados a<br />

beneficiarios <strong>de</strong>l proyecto como material comprobatorio (ocupan el cuarto lugar); en don<strong>de</strong><br />

116 Entrevista 17 (11 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2009).<br />

117 Por ejemplo, <strong>para</strong> proyectos <strong>de</strong> apoyo alimentario a grupos <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción se proponen gráficas <strong>de</strong> nutrición como<br />

indicadores; <strong>para</strong> proyectos <strong>de</strong> combate a <strong>la</strong> violencia, indicadores sobre grado <strong>de</strong> reinci<strong>de</strong>ncia, entre otros.<br />

alternativas y capacida<strong>de</strong>s a.c. <strong>fondos</strong> <strong>públicos</strong> <strong>para</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>civil</strong>.<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!