06.05.2013 Views

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La calificación <strong>de</strong> los proyectos pue<strong>de</strong> ser suficiente, insuficiente o <strong>de</strong>ficiente. Para calificar los<br />

proyectos, los funcionarios revisan los informes que e<strong>la</strong>boran <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs, en un formato diseñado<br />

con este fin y el material comprobatorio <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> acciones realizadas que los actores <strong>de</strong>ben anexar<br />

al informe. El material comprobatorio consiste en los entregables que <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> se<br />

comprometen a proporcionar al INDESOL. Los primeros 6 criterios están pon<strong>de</strong>rados 15% cada<br />

uno (90% en total) a <strong>la</strong> calificación <strong>de</strong>l proyecto; los otros cuatro son <strong>de</strong> apoyo y, en conjunto,<br />

aportan 10% a <strong>la</strong> calificación. En <strong><strong>la</strong>s</strong> RO <strong>de</strong>l año 2009 se mantuvo el mismo esquema, pero se<br />

añadió: “y el 10% restante correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong> evaluación que se realice a través <strong>de</strong>l seguimiento<br />

durante <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l proyecto” 111 .<br />

Dos ejemplos <strong>de</strong>l resultado<br />

<strong>de</strong>l seguimiento <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong>l PCS<br />

Caso 1. En el año 2006 un proyecto que participó<br />

en <strong>la</strong> convocatoria <strong>de</strong> Equidad <strong>de</strong> Género (folio<br />

número EG CS-09 –D-022-06) recibió 77 <strong>de</strong><br />

calificación. Con esta nota reprobatoria, <strong>la</strong> OSCs<br />

no pudo participar en el ejercicio anual 2007.<br />

El proyecto había consistido en realizar cursos<br />

<strong>de</strong> capacitación sobre equidad <strong>de</strong> género en <strong>la</strong><br />

aplicación <strong>de</strong> programas sociales en el estado<br />

<strong>de</strong> Yucatán. Los cursos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> capacitar<br />

a los funcionarios <strong>públicos</strong> responsables <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

políticas públicas, promovían valores <strong>de</strong> igualdad<br />

<strong>de</strong> género entre miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad, <strong>de</strong><br />

manera que cuando llegaran nuevos funcionarios<br />

municipales, <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los ciudadanos<br />

promoviera <strong>la</strong> continuidad y sustentabilidad <strong>de</strong>l<br />

enfoque en el <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo. La organización que lo<br />

ejecutó no pudo realizar uno <strong>de</strong> los cinco talleres<br />

a los que se había comprometido y entregó tar<strong>de</strong><br />

su informe final, por lo que el proyecto resultó<br />

insuficiente. Es posible que si se hubieran utilizado<br />

criterios <strong>para</strong> evaluar el proyecto, que midieran<br />

su impacto en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción o su potencial <strong>para</strong><br />

lograr cambios sociales a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo, hubiera<br />

resultado con calificación suficiente.<br />

Caso 2. El último trimestre <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong>l<br />

año 2008, el PCS emitió una convocatoria <strong>de</strong><br />

Prevención <strong>de</strong> <strong>la</strong> violencia y fomento a <strong>la</strong> cultura<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> legalidad. Por el retraso en <strong>la</strong> emisión <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> convocatoria, los proyectos participantes<br />

<strong>de</strong>bieron realizar <strong><strong>la</strong>s</strong> activida<strong>de</strong>s en menos <strong>de</strong><br />

cuatro semanas (véase recuadro en capítulo V).<br />

Una <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs apoyadas (proyecto con folio<br />

CS-09-D-PV-039-08) realizó un audiovisual <strong>para</strong><br />

prevenir violencia y adicciones y un taller <strong>de</strong><br />

capacitación con lo cual logró una calificación <strong>de</strong><br />

suficiente. Dado el corto tiempo <strong>de</strong> realización <strong>de</strong><br />

los proyectos, INDESOL no pudo realizar visitas <strong>de</strong><br />

campo <strong>para</strong> evaluar los proyectos apoyados.<br />

111 RO 2009, Anexo 9. De acuerdo con un funcionario <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong>l INDESOL, este criterio trata <strong>de</strong> compensar <strong>la</strong><br />

ausencia <strong>de</strong> una valoración más integral <strong>de</strong>l proyecto a través <strong>de</strong> una apreciación <strong>de</strong> todos los elementos que lo integran.<br />

Sin embargo, <strong><strong>la</strong>s</strong> RO no son precisas, ya que <strong>la</strong> suma sería mayor al 100%. Suponemos que se p<strong>la</strong>ntea como un factor extra<br />

o un margen <strong>de</strong> discreción <strong>para</strong> favorecer a proyectos que no logren ser suficientes.<br />

alternativas y capacida<strong>de</strong>s a.c. <strong>fondos</strong> <strong>públicos</strong> <strong>para</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>civil</strong>.<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!