06.05.2013 Views

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En <strong>la</strong> Figura No. 31, se muestra cómo los apoyos <strong>de</strong>l INDESOL han servido a <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs <strong>para</strong><br />

dar continuidad o mejorar sus programas, ya sea porque financian parcialmente proyectos<br />

relevantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización o porque los financian en su totalidad. Una tercera parte <strong>de</strong><br />

<strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> nuevos proyectos en su línea <strong>de</strong> trabajo y una muy pequeña<br />

proporción seña<strong>la</strong> que buscaron financiamiento <strong>para</strong> un proyecto distinto a los que <strong>la</strong><br />

organización venía realizando.<br />

En menor medida, el financiamiento ha servido <strong>para</strong> crear nuevos proyectos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

programas <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización y, en estos casos, <strong>de</strong>stacan <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> muy gran<strong>de</strong>s, que<br />

no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n tanto <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l PCS <strong>para</strong> financiar partes sustantivas <strong>de</strong> los proyectos<br />

relevantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización y los aprovechan <strong>para</strong> crear nuevos proyectos.<br />

Figura No. 32. Los recursos <strong>de</strong>l PCS en los programas <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs<br />

Dar continuidad o mejorar programas<br />

relevantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> OSCs<br />

Financiar una parte <strong>de</strong> programas<br />

relevantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> OSCs<br />

LOS APOYOS qUE SU ORGANIZACIÓN HA OBTENIDO DEL PCS, HAN SERVIDO PARA:<br />

Crear nuevos proyectos<br />

Financiar integralmente programas<br />

relevantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> OSCs<br />

Financiar investigaciones o<br />

diagnósticos <strong>de</strong> <strong>la</strong> OSCs<br />

Financiar proyectos distintos a los<br />

programas relevantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> OSCs<br />

Fuente: Encuesta aplicada a OSCs.<br />

Otra<br />

1.4%<br />

4%<br />

8%<br />

24%<br />

0 10 20 30 40 50<br />

3.1 Objetivos <strong>de</strong> los proyectos<br />

Las OSCs <strong>de</strong>ben indicar en los formatos <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> proyectos cuáles son los objetivos<br />

<strong>de</strong> sus proyectos, según <strong><strong>la</strong>s</strong> siguientes opciones:<br />

a) Atención a grupos vulnerables, particu<strong>la</strong>rmente mediante <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong> algún servicio.<br />

b) Creación <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s, ya sea mediante talleres <strong>de</strong> capacitación o <strong>de</strong> fortalecimiento <strong>de</strong><br />

habilida<strong>de</strong>s.<br />

c) Sensibilización, como una forma <strong>de</strong> capacitación más específica con fines <strong>de</strong> concientización<br />

sobre problemáticas particu<strong>la</strong>res.<br />

d) Monitoreo <strong>de</strong> programas o acciones gubernamentales.<br />

e) Inci<strong>de</strong>ncia, cuando el proyecto tiene el objetivo <strong>de</strong> promover organización <strong>para</strong> lograr cambios<br />

normativos.<br />

alternativas y capacida<strong>de</strong>s a.c. <strong>fondos</strong> <strong>públicos</strong> <strong>para</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>civil</strong>.<br />

30%<br />

48%<br />

48%<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!