06.05.2013 Views

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

50<br />

Tras el triunfo <strong>de</strong> Vicente Fox <strong>para</strong> <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> República, durante el periodo <strong>de</strong><br />

transición, se realizaron mesas <strong>de</strong> diálogo entre representantes <strong>de</strong>l gobierno electo y <strong>de</strong> OSCs,<br />

en don<strong>de</strong> el impulso a <strong>la</strong> transparencia <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> <strong>fondos</strong> <strong>públicos</strong> a<br />

OSCs fue uno <strong>de</strong> los temas ampliamente discutidos. Como efecto <strong>de</strong> esta vincu<strong>la</strong>ción, <strong>la</strong> nueva<br />

administración incorporó en su gabinete a algunas personas con trayectoria en <strong>organizaciones</strong><br />

ciudadanas y cívicas.<br />

5<br />

EL PROGRAMA DE COINVERSIÓN SOCIAL EN EL PERIODO 2001-2009<br />

En septiembre <strong>de</strong>l 2001, el INSOL se transformó en el Instituto Nacional <strong>de</strong> Desarrollo Social<br />

(INDESOL) y fue nombrado como su Director Rogelio Gómez Hermosillo, quien contaba con<br />

amplia experiencia como lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>organizaciones</strong> sociales. Su gestión duró menos <strong>de</strong> un<br />

año porque fue <strong>de</strong>signado como Coordinador <strong>de</strong>l PROGRESA, posteriormente renombrado<br />

Oportunida<strong>de</strong>s. Al frente <strong>de</strong> INDESOL, quedó Cecilia Loría, quien también provenía <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong><br />

<strong>organizaciones</strong>, que había luchado por <strong>la</strong> equidad <strong>de</strong> género y había tenido una interlocución<br />

importante con el gobierno fe<strong>de</strong>ral, a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cumbe <strong>de</strong> Beijing. Durante su administración,<br />

el Programa se modificó sustancialmente, <strong>de</strong> manera particu<strong>la</strong>r <strong>para</strong> respon<strong>de</strong>r a nuevas OSCs<br />

que <strong>de</strong>mandaban contar con reg<strong><strong>la</strong>s</strong> c<strong>la</strong>ras y procedimientos transparentes en <strong>la</strong> asignación <strong>de</strong><br />

recursos gubernamentales <strong>para</strong> apoyar a proyectos <strong>de</strong>l sector.<br />

A pesar <strong>de</strong> que ya existía <strong>la</strong> reg<strong>la</strong>mentación <strong>para</strong> que <strong><strong>la</strong>s</strong> dos modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l PCS (promoción<br />

general y promoción específica) operaran mediante convocatoria y concurso <strong>públicos</strong>, seguían<br />

existiendo algunos márgenes normativos y operativos <strong>de</strong> discrecionalidad en los procesos <strong>de</strong><br />

selección <strong>de</strong> proyectos y asignación <strong>de</strong> <strong>fondos</strong>. Por eso, se eliminó <strong>la</strong> modalidad <strong>de</strong> invitación<br />

a <strong>organizaciones</strong> y se empezó a asignar <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> los recursos mediante convocatorias<br />

públicas42 . Este fue un cambio fundamental, pues se buscó aplicar <strong><strong>la</strong>s</strong> reg<strong><strong>la</strong>s</strong> y criterios <strong>de</strong><br />

manera uniforme a todas <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong>, resistiendo <strong><strong>la</strong>s</strong> presiones tanto <strong>de</strong> <strong>organizaciones</strong><br />

corporativas-clientelistas como <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> que estaban cerca <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r43 . Esto fue posible gracias a<br />

<strong>la</strong> convicción, confianza y, sobre todo, protección que <strong>la</strong> Secretaria <strong>de</strong> Desarrollo Social, Josefina<br />

Vázquez Mota, le otorgó al INDESOL en estos cambios fundamentales.<br />

Respecto a <strong>la</strong> dictaminación <strong>de</strong> proyectos, aunque en <strong><strong>la</strong>s</strong> RO <strong>de</strong>l 2000 se había establecido<br />

que en ambas modalida<strong>de</strong>s los proyectos fueran dictaminados por comisiones tripartitas, el<br />

42 A pesar <strong>de</strong> que <strong>la</strong> modalidad <strong>de</strong> promoción específica continúo hasta 2002, en 2001 fue dictaminada al igual que <strong>la</strong><br />

modalidad <strong>de</strong> concursos general.<br />

43 La incorporación en RO <strong>de</strong>l criterio que impedía a <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs participar si existía algún nexo familiar entre sus directivos<br />

y los funcionarios <strong>públicos</strong> encargados <strong>de</strong> autorizar <strong>la</strong> asignación respondió a <strong>la</strong> intención <strong>de</strong> ais<strong>la</strong>r al Programa <strong>de</strong> esta<br />

presión política. La Fundación Vamos México a cargo <strong>de</strong> Martha Sahagún <strong>de</strong> Fox, esposa <strong>de</strong> Vicente Fox, fue seguramente<br />

el caso <strong>de</strong> mayor presión política al cual el INDESOL estuvo sujeto. El PCS no otorgó recursos a esta fundación, <strong>de</strong>bido a que<br />

no cumplía <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> seña<strong>la</strong>da. Más tar<strong>de</strong>, este criterio se incorporó en <strong>la</strong> LFOSC.<br />

alternativas y capacida<strong>de</strong>s a.c. <strong>fondos</strong> <strong>públicos</strong> <strong>para</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>civil</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!