06.05.2013 Views

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

146<br />

fuentes complementarias <strong>de</strong> financiamiento, acaban operando con infraestructuras inseguras<br />

y precarias, con procesos poco eficientes y sin uso <strong>de</strong> tecnología, con alta improvisación y<br />

rotación <strong>de</strong> personal y, con dificulta<strong>de</strong>s <strong>para</strong> profesionalizarse. En <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> ocasiones,<br />

<strong>para</strong> cumplir con los proyectos, <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs realizan gran<strong>de</strong>s esfuerzos, sacrifican recursos <strong>de</strong> otras<br />

fuentes y tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación <strong>de</strong> su personal <strong>para</strong> completar el excesivo control <strong>de</strong>l gasto.<br />

También los requisitos <strong>de</strong> comprobación <strong>de</strong> los recursos resultan más estrictos en <strong><strong>la</strong>s</strong> RO <strong>de</strong>l PCS<br />

que <strong><strong>la</strong>s</strong> propias leyes presupuestarias; más que fomentar <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas en <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs<br />

apoyadas, en conjunto estos requisitos representan una carga administrativa costosa y excesiva<br />

<strong>para</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs. El alto grado <strong>de</strong> fiscalización en los procedimientos abre posibilida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> el<br />

Programa sea utilizado como un instrumento <strong>de</strong> control burocrático, pues entre <strong><strong>la</strong>s</strong> múltiples<br />

obligaciones <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs resultaría fácil encontrar falta <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> el<strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>para</strong> excluir<strong>la</strong> o <strong>para</strong><br />

favorecer a otra; lo que echaría abajo los esfuerzos que ha costado institucionalizar algunos<br />

mecanismos <strong>de</strong> imparcialidad <strong>de</strong>l Programa.<br />

Particu<strong>la</strong>rmente, el poco conocimiento que tienen <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs sobre <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> e<strong>la</strong>borar<br />

convenios modificatorios, y <strong>la</strong> dificultad <strong>para</strong> realizar este trámite, ocasiona que <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs<br />

apoyadas tengan que utilizar los recursos exactamente como se programaron, lo que dificulta<br />

enmendar los proyectos mientras se están ejecutando, lo cual podría ser necesario en el tipo<br />

<strong>de</strong> proyectos que realizan. Así como se ha mostrado que en el nivel gubernamental, <strong>la</strong> excesiva<br />

fiscalización <strong>de</strong>l gasto limita <strong>la</strong> creatividad y el rediseño <strong>de</strong> políticas, <strong>la</strong> normatividad <strong>de</strong>l PCS no<br />

<strong>de</strong>ja márgenes <strong>para</strong> innovar a <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs. El análisis <strong>de</strong> estos problemas muestra que muchas <strong>de</strong><br />

<strong><strong>la</strong>s</strong> disposiciones <strong>de</strong>l PCS sobrepasan <strong><strong>la</strong>s</strong> exigencias normativas y que el INDESOL tiene margen<br />

<strong>de</strong> maniobra <strong>para</strong> flexibilizar <strong><strong>la</strong>s</strong> medidas re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong> asignación, ejercicio y comprobación <strong>de</strong><br />

los recursos que asigna a <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs.<br />

3<br />

SObRE LA EVALuACIÓN DE PROyECtOS y DEL PCS<br />

La evaluación <strong>de</strong> proyectos y programas sociales es un proceso complicado. En este estudio<br />

hemos i<strong>de</strong>ntificado algunos esfuerzos <strong>de</strong>l Instituto por mejorarlo, algunos retrocesos y también<br />

limitaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong>l Programa y <strong>de</strong>l contexto <strong>de</strong> <strong>la</strong> APF. El seguimiento <strong>de</strong> los<br />

proyectos, más que evaluar los resultados y logros <strong>de</strong> los proyectos, funciona como un proceso<br />

<strong>de</strong> reporte y calificación <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> los recursos, <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> metas y <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

entrega <strong>de</strong> material probatorio <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs. La calificación y fiscalización se <strong>de</strong>riva<br />

<strong>de</strong> un marco normativo restrictivo <strong>para</strong> el ejercicio <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs. Tiene<br />

también re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> dificultad <strong>para</strong> concebir y operar un programa por <strong>de</strong>manda con<br />

OSCs como intermediarias, en el marco <strong>de</strong> una política social en <strong>la</strong> que imperan programas<br />

<strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> apoyos <strong>de</strong> manera directa a beneficiarios individuales, por medio <strong>de</strong> padrones.<br />

Por lo anterior, el seguimiento que hace el INDESOL <strong>de</strong> los proyectos apoyados no produce<br />

información útil <strong>para</strong> hacer visibles los logros <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs, como podrían ser <strong>la</strong> generación<br />

alternativas y capacida<strong>de</strong>s a.c. <strong>fondos</strong> <strong>públicos</strong> <strong>para</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>civil</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!