06.05.2013 Views

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ecursos disponibles <strong>para</strong> cada convocatoria (paso 5) y, en caso <strong>de</strong> que los recursos no sean<br />

suficientes <strong>para</strong> todos los proyectos elegidos, tendrán prioridad los mejor calificados. Los<br />

proyectos elegidos que no alcanzan financiamiento se consi<strong>de</strong>ran “proyectos elegibles no<br />

apoyados” y podrán ser financiados si en algún momento <strong>de</strong>l ejercicio anual el Instituto<br />

dispone <strong>de</strong> más recursos. El siguiente paso (paso 6) es el ajuste <strong>de</strong> proyectos, en don<strong>de</strong> los<br />

representantes <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs se reúnen con un funcionario <strong>de</strong>l INDESOL <strong>para</strong> ajustar el proyecto,<br />

<strong>de</strong> acuerdo con <strong><strong>la</strong>s</strong> observaciones y recomendaciones <strong>de</strong> los dictaminadores. Las OSCs<br />

presentan sus proyectos los primeros meses <strong>de</strong>l año, pero reciben los recursos generalmente<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> abril y, como no pue<strong>de</strong>n ejercerlos más allá <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> diciembre, durante esta etapa<br />

se ajustan también el calendario <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y, sobre todo, el presupuesto <strong>de</strong> los proyectos.<br />

El paso 7 es <strong>la</strong> firma <strong>de</strong> un convenio entre <strong>la</strong> OSCs y el INDESOL en don<strong>de</strong> se expresan <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

obligaciones <strong>de</strong> ambos actores <strong>para</strong> cumplir con los pasos siguientes: el ejercicio y comprobación<br />

<strong>de</strong> recursos y <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> los informes parcial y final. Para esto, <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs se comprometen<br />

a utilizar una cuenta bancaria exclusiva, a ejercer los recursos antes <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l<br />

año en curso, a regresar el dinero que no haya sido ejercido a <strong>la</strong> Tesorería <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración y a<br />

conservar documentación probatoria <strong>de</strong> los gastos <strong>de</strong>l proyecto por cinco años. También <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

OSCs adquieren <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> realizar <strong><strong>la</strong>s</strong> activida<strong>de</strong>s seña<strong>la</strong>das en el proyecto ajustado y a<br />

entregar informes parcial y final y el material probatorio en los p<strong>la</strong>zos establecidos. El INDESOL<br />

se compromete a entregar una ministración <strong>de</strong> 50% <strong>de</strong> los recursos en un p<strong>la</strong>zo no mayor <strong>de</strong><br />

30 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma <strong>de</strong>l convenio y el resto <strong>de</strong> los recursos cuando <strong>la</strong> OSCs<br />

entregue el informe parcial.<br />

Las OSCs se comprometen también a utilizar los recursos <strong>para</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l proyecto,<br />

lo que significa que no se <strong>de</strong>stinará dinero público <strong>para</strong> los gastos <strong>de</strong> administración <strong>de</strong>l<br />

proyecto como son “compra <strong>de</strong> bienes inmuebles; otorgamiento <strong>de</strong> <strong>fondos</strong> <strong>para</strong> cualquier<br />

tipo <strong>de</strong> crédito; pago <strong>de</strong> nómina ni <strong>de</strong> los impuestos o prestaciones que por ese concepto se<br />

generen; pago <strong>de</strong> honorarios asimi<strong>la</strong>bles a sa<strong>la</strong>rios; pago <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos o gastos legales; pago<br />

<strong>de</strong> seguros, y pago <strong>de</strong> impuestos distintos a los autorizados” 70 (paso 8). Finalmente, <strong><strong>la</strong>s</strong> OSCs<br />

entregan informes parcial y final y el INDESOL cumple con el proceso <strong>de</strong> evaluación (paso 9); el<br />

INDESOL tiene <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> darle seguimiento a los proyectos apoyados (evaluación interna)<br />

y <strong>de</strong>be encargarse <strong>de</strong> que una institución académica u organismo especializado realice una<br />

evaluación externa <strong>de</strong>l Programa cada año.<br />

2<br />

ANÁLISIS DE LAS CARACtERíStICAS DEL DISEñO y DE LA OPERACIÓN DEL PCS<br />

Para analizar <strong>de</strong> qué manera influyen el diseño y <strong>la</strong> operación <strong>de</strong>l PCS en su efectividad,<br />

agrupamos <strong><strong>la</strong>s</strong> etapas <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguiente manera:<br />

70 Véase RO <strong>de</strong>l PCS, 2009. Anexo 7.<br />

alternativas y capacida<strong>de</strong>s a.c. <strong>fondos</strong> <strong>públicos</strong> <strong>para</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong> <strong>civil</strong>.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!