08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

128<br />

CaMBio CLiMÁtiCo, Crisis DeL aGua Y aDaptaCiÓn <strong>en</strong> Las MontaÑas anDinas<br />

d. <strong>en</strong> ese contexto, uno de los objetivos de este Seminario internacional<br />

andino ha sido poner <strong>en</strong> evid<strong>en</strong>cia la manera <strong>en</strong> que <strong>las</strong> culturas andinas<br />

han sabido responder a los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os de cambio <strong>climático</strong> ocurridos <strong>en</strong><br />

épocas anteriores, existi<strong>en</strong>do estrategias locales de <strong>adaptación</strong> vig<strong>en</strong>tes<br />

y otras por ser rescatadas y reaplicadas, mediante su incorporación <strong>en</strong><br />

el diseño e implem<strong>en</strong>tación de políticas públicas efectivas a nivel local,<br />

intrarregional, interregional y subregional para la <strong>adaptación</strong> al f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o<br />

global.<br />

e. El Seminario ha resultado ser un espacio de reflexión, intercambio de experi<strong>en</strong>cias<br />

y análisis, y nos ha permitido constatar cómo los países andinos<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan situaciones comunes y complejas: progresiva desglaciación y<br />

cada vez más int<strong>en</strong>so estrés hídrico, ac<strong>en</strong>tuados procesos de desertificación,<br />

erosión de la agrobiodiversidad y am<strong>en</strong>azas a los sistemas agríco<strong>las</strong><br />

tradicionales. Se abordó también —desde un <strong>en</strong>foque crítico— el tema de los<br />

servicios ambi<strong>en</strong>tales <strong>del</strong> <strong>agua</strong> (servicios vs. funciones, valor vs. precio).<br />

f. El Seminario ha g<strong>en</strong>erado reflexiones que aportan propuestas específicas<br />

relativas al diseño e implem<strong>en</strong>tación de políticas públicas, así como<br />

acciones estratégicas para la <strong>adaptación</strong> al cambio <strong>climático</strong> global, que<br />

se reflejan <strong>en</strong> un conjunto de conclusiones y recom<strong>en</strong>daciones que proponemos<br />

a continuación:<br />

2. ConCLusiones iniCiaLes<br />

a. la <strong>adaptación</strong> al cambio <strong>climático</strong> global se hace indisp<strong>en</strong>sable <strong>en</strong> un contexto<br />

<strong>en</strong> el cual muchos cambios previstos son ya inevitables y la mitigación<br />

<strong>del</strong> problema mediante la reducción de emisiones contribuirá muy<br />

l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te a solucionar el mal ya g<strong>en</strong>erado al sistema <strong>climático</strong> mundial.<br />

debido a su alta vulnerabilidad y relativam<strong>en</strong>te bajas emisiones de Gei,<br />

la <strong>adaptación</strong> es prioritaria para la mayoría de los países de la región.<br />

b. Las políticas públicas sectoriales (promoción de la inversión extractiva<br />

minera, petrolera, de gas y forestal; políticas agríco<strong>las</strong> que favorec<strong>en</strong> el<br />

monocultivo para la agroexportación, así como cultivos transgénicos),<br />

especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el Perú y Colombia incorporan inc<strong>en</strong>tivos perversos que<br />

recargan negativam<strong>en</strong>te los diversos compon<strong>en</strong>tes <strong>del</strong> sistema ambi<strong>en</strong>tal,<br />

que ya son afectados por el cambio <strong>climático</strong> global: concesiones petroleras<br />

<strong>en</strong> áreas naturales protegidas, concesiones mineras <strong>en</strong> zonas de alta<br />

montaña y páramos —vitales para la gestación <strong>del</strong> recurso hídrico—, con-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!