08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

94<br />

CaMBIo CLIMÁtICo, CrIsIs DeL aGua Y aDaptaCIÓn <strong>en</strong> Las MontaÑas anDInas<br />

deterioro de la capa de ozono, el cal<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to global, el cambio <strong>climático</strong>,<br />

el increm<strong>en</strong>to <strong>del</strong> nivel <strong>del</strong> mar y los cambios <strong>en</strong> la cobertura de la<br />

superficie terrestre.” (IDEAM, 2007).<br />

ii. t<strong>en</strong>D<strong>en</strong>CIas a toMar <strong>en</strong> Cu<strong>en</strong>ta para eL DIseÑo De poLítICas<br />

púBLICas para La aDaptaCIÓn aL CaMBIo CLIMÁtICo GLoBaL<br />

El desarrollo de políticas públicas es fundam<strong>en</strong>tal para definir visiones comunes<br />

y compartidas de objetivos, más aún cuando se trata de <strong>en</strong>carar un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o<br />

global fr<strong>en</strong>te al cual el hecho de adaptarse será es<strong>en</strong>cial para <strong>las</strong> economías, ya<br />

que los costos de <strong>adaptación</strong> son mucho m<strong>en</strong>ores que los costos de la inacción<br />

ante el cambio <strong>climático</strong> (10 a 1).<br />

la <strong>adaptación</strong> corresponde, <strong>en</strong> gran medida, a la adopción de bu<strong>en</strong>as<br />

prácticas <strong>en</strong> el proceso <strong>del</strong> desarrollo y a la reducción de la vulnerabilidad de<br />

los más pobres.<br />

el Cuarto Informe de Evaluación <strong>Cambio</strong> Climático 2007 (PICC) señala, <strong>en</strong>tre<br />

otros, tres aspectos que defin<strong>en</strong> t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias que deb<strong>en</strong> ser internalizadas por<br />

los diseñadores de política y tomadores de decisión, <strong>en</strong> el diseño y la implem<strong>en</strong>tación<br />

de políticas públicas para la <strong>adaptación</strong>:<br />

a. Las estimaciones probables sobre el cal<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to de la superficie global para<br />

finales <strong>del</strong> siglo XXI muestran que para el esc<strong>en</strong>ario más bajo se proyecta<br />

un aum<strong>en</strong>to de 1.8º y para el más alto un aum<strong>en</strong>to de 4.0ºC. (proyecciones<br />

llevadas a cabo con 6 esc<strong>en</strong>arios de emisiones SRES, si<strong>en</strong>do el más bajo el B1<br />

y el más alto A1FI).<br />

b. El cal<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to antropóg<strong>en</strong>o de los tres últimos dec<strong>en</strong>ios ha ejercido probablem<strong>en</strong>te<br />

una influ<strong>en</strong>cia discernible a escala mundial sobre los cambios<br />

observados <strong>en</strong> numerosos sistemas físicos y biológicos. (2.4)<br />

c. Hay un alto nivel de coincid<strong>en</strong>cia y abundante evid<strong>en</strong>cia respecto a que con<br />

<strong>las</strong> políticas actuales de mitigación de los efectos <strong>del</strong> cambio <strong>climático</strong> y con<br />

<strong>las</strong> prácticas de desarrollo sost<strong>en</strong>ible que aquél<strong>las</strong> conllevan, <strong>las</strong> emisiones<br />

mundiales de GEI seguirán aum<strong>en</strong>tando <strong>en</strong> los próximos dec<strong>en</strong>ios. (3.1)<br />

esto pone <strong>en</strong> evid<strong>en</strong>cia tres cuestiones que resultan, por decir lo m<strong>en</strong>os,<br />

bastante graves: 1) que <strong>las</strong> temperaturas <strong>en</strong> el planeta seguirán <strong>en</strong> aum<strong>en</strong>to; 2)<br />

que los efectos negativos de esto <strong>en</strong> los ecosistemas y la biodiversidad serán

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!