08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apuntes críticos sobre el pAgo<br />

de servicios Ambi<strong>en</strong>tAles<br />

Édgar Isch López 1<br />

<strong>en</strong> primer lugar, agradezco a los organizadores <strong>del</strong> “seminario internacional<br />

Andino de la gestión social <strong>del</strong> Agua para la Adaptación al cambio <strong>climático</strong><br />

global” por la invitación a discutir un tema de tanta actualidad, que habla<br />

de nuestro acercami<strong>en</strong>to a la naturaleza y de la necesidad de organizar <strong>las</strong><br />

actividades humanas <strong>en</strong> relación con ella.<br />

exist<strong>en</strong> distintas maneras de establecer nuestra relación con la naturaleza.<br />

una es la <strong>del</strong> mundo andino, que nos habla de la Pacha Mama, a la que<br />

pert<strong>en</strong>ecemos todos, y al mismo tiempo es nuestra madre, a la que debemos<br />

gratitud y cuidados. con una perspectiva similar, un jefe indio <strong>en</strong> seattle,<br />

estados unidos de norteamérica, sostuvo hace mucho ya que “nosotros no<br />

somos dueños de la trama de la vida, sino ap<strong>en</strong>as una parte de ella y todo lo<br />

que hagamos a esa trama nos lo hacemos a nosotros mismos”.<br />

para el ecologismo, cercano a esa manera de ver el mundo, la naturaleza<br />

es nuestra casa grande, que debe ser cuidada mi<strong>en</strong>tras la empleamos, reconoci<strong>en</strong>do<br />

la exist<strong>en</strong>cia de otros seres —animales y plantas— a los que debemos<br />

permitir vivir <strong>en</strong> <strong>las</strong> condiciones propias a su especie, mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do los ecosistemas<br />

<strong>en</strong> los espacios <strong>en</strong> que habitan.<br />

desde una visión contraria, que impera <strong>en</strong> la actual cultura dominante,<br />

la naturaleza es tan solo una fu<strong>en</strong>te de recursos que, si no los explotamos hoy,<br />

se quedarían <strong>en</strong> la tierra esperando a ser explotados por otros. para qui<strong>en</strong>es<br />

pi<strong>en</strong>san así, el desarrollo social mismo se mide <strong>en</strong> parte por la capacidad de<br />

extraer y consumir dichos recursos.<br />

1 la pres<strong>en</strong>te pon<strong>en</strong>cia es básicam<strong>en</strong>te resum<strong>en</strong> de una investigación realizada para el Foro<br />

nacional de los recursos Hídricos.<br />

I 171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!