08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RevALORizACión deL SAbeR LOCAL PARA LA GeStión SOSt<strong>en</strong>ibLe deL AGUA 203<br />

Indicador Época de observación Significado, predicción<br />

Raíz de la paja<br />

(misk‘i).<br />

<strong>en</strong> los meses de junio<br />

y julio.<br />

K‘auchi(misk’i) <strong>en</strong> los meses de junio<br />

y julio.<br />

Nak‘a <strong>del</strong> th‘olar. <strong>en</strong> los meses de junio<br />

y julio.<br />

Si se pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> la epoca de <strong>las</strong> heladas fuertes<br />

gotas de sabor dulce, sera un año de bu<strong>en</strong>a producción;<br />

si, por el contrario, está seco será un año<br />

de mala producción.<br />

Para un bu<strong>en</strong> año aparec<strong>en</strong> gotas dulces <strong>en</strong> la raíz<br />

y el tallo de la planta, lo cual es conocido como el<br />

misk‘i, aparece durante <strong>las</strong> heladas.<br />

Para predecir sequía y cese de <strong>las</strong> lluvias, se debe<br />

observar si el brillo <strong>en</strong> <strong>las</strong> hojas <strong>del</strong> th‘olar es int<strong>en</strong>so.<br />

vicuña. todo el año. Si <strong>en</strong> la ruta <strong>del</strong> viaje se observa la vicuña, es señal<br />

de bu<strong>en</strong>a suerte con respecto de la actividad que se<br />

está realizando o se está por realizar.<br />

Flor de clavel. <strong>en</strong> primavera. Si florece mucho (bonito), indica que la cantidad<br />

de crías de ovejas será abundante y <strong>las</strong> crias serán<br />

fuertes.<br />

Flam<strong>en</strong>co. <strong>en</strong> época de lluvias. Cuando está durmi<strong>en</strong>do con la cabeza profundam<strong>en</strong>te<br />

metida y abrigada, significa que <strong>en</strong> ese año<br />

habrá granizadas fuertes.<br />

burro. <strong>en</strong> época de lluvias. Si el animal se cobija cerca de la pared, es para que<br />

llueva mucho.<br />

Cerro Kamachi –<br />

nubes.<br />

Época de lluvias y<br />

otras fechas.<br />

el cerro Kamachi es un cerro próximo a Chipaya;<br />

si <strong>las</strong> nubes se pon<strong>en</strong> negras significa que tres días<br />

después caerán <strong>las</strong> lluvias.<br />

Reyes. 6 de <strong>en</strong>ero. Si <strong>en</strong> este día se pres<strong>en</strong>ta la helada, todo el año<br />

habrá helada, y si no el año t<strong>en</strong>drá pocas heladas.<br />

Arrojar pepas de<br />

membrillo.<br />

vi<strong>en</strong>to <strong>del</strong> norte. <strong>en</strong>ero – febrero, junio<br />

– julio.<br />

Carnavales. Éstas deb<strong>en</strong> ser arrojadas con ondas; si ca<strong>en</strong> cerca<br />

será un mal año para la producción y si ca<strong>en</strong> lejos<br />

será un bu<strong>en</strong> año.<br />

Raíz de th’ola después de <strong>las</strong> lluvias:<br />

marzo – abril.<br />

Si este vi<strong>en</strong>to vi<strong>en</strong>e <strong>del</strong> norte sin nubes habrá<br />

heladas.<br />

Si la raíz de la th’ola a , produce abundante “piña” b<br />

habrá bu<strong>en</strong>a producción; a veces <strong>en</strong> primavera<br />

daba <strong>en</strong> un principio bi<strong>en</strong> y eso era señal para una<br />

bu<strong>en</strong>a siembra. Si da piña calapupa, es bu<strong>en</strong> año;<br />

cuando el calapupa hace los insectos, c señala bu<strong>en</strong>as<br />

cosechas.<br />

a) La th’ola es un pronosticador <strong>del</strong> tiempo agrícola andino. Su floración ocurre <strong>en</strong> el mes de agosto y si éste se<br />

pres<strong>en</strong>ta con tiempo bu<strong>en</strong>o, sin neblinas y lloviznas, es señal de bu<strong>en</strong> augurio, de que el año agrícola será bu<strong>en</strong>o.<br />

b) Los th’olares produc<strong>en</strong> durante el mes de agosto un exudado resinoso azucarado, conocido comúnm<strong>en</strong>te como<br />

miski. Cuando la producción de esta resina es elevada, <strong>en</strong>tonces gotea sobre el estrato y <strong>las</strong> rocas que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

alrededor.<br />

c) La pupa es la fase de desarrollo de un insecto posterior al estado de larva y anterior al de adulto. La píña calapupa<br />

es el dulce que ayuda a producir el insecto a partir de la th’ola.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!