08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PRESURIZADO CON MICRO RESERVORIOS FAMILIARES 371<br />

var los resultados positivos, si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> mayor confianza para empr<strong>en</strong>der otras<br />

tecnologías destinadas a mejorar su producción.<br />

2.9 Cuando se actúa concertadam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre <strong>las</strong> instituciones y <strong>las</strong> organizaciones<br />

sociales, es posible impulsar procesos importantes <strong>en</strong> la localidad<br />

En el distrito, el municipio, <strong>las</strong> instituciones y <strong>las</strong> organizaciones sociales han<br />

concordado y conseguido una actuación conjunta y complem<strong>en</strong>taria, permiti<strong>en</strong>do<br />

alcanzar efectos importantes tales como la dinamización <strong>del</strong> mercado<br />

local.<br />

Con la creación de la plaza pecuaria <strong>en</strong> Cauday, se está logrando que repunte<br />

el negocio de los cuyes, verduras, m<strong>en</strong>estras, hortalizas, cereales y frutales.<br />

Al respecto, el profesor José Marcelo Gamboa, Alcalde de Condebamba,<br />

nos dice: “Antes no existía mercado ferial; ahora hay los miércoles y han<br />

aum<strong>en</strong>tado los comerciantes; hay más transporte y todo indica que este mercado<br />

está creci<strong>en</strong>do y ya t<strong>en</strong>emos tres años con esto”.<br />

2.10 Al <strong>en</strong>contrar ocupación y r<strong>en</strong>tabilidad <strong>en</strong> sus parce<strong>las</strong>, se va reduci<strong>en</strong>do<br />

la migración de los miembros de <strong>las</strong> familias campesinas<br />

Rescatamos el relato de una pobladora de Condebamba, que grafica el impacto<br />

positivo de la gestión efici<strong>en</strong>te <strong>del</strong> <strong>agua</strong>, <strong>en</strong> la vida de <strong>las</strong> familias campesinas:<br />

“Mi esposo antes viajaba a Algamarca, Cahache, Chichir, Andabamba por 2 a 3 meses<br />

cuando había trabajo, incluso si había aquí cosecha; si sacaba más ingreso, <strong>en</strong>tonces<br />

contrataba peones.”<br />

BiBLioGRafía<br />

2008 ALARCóN, Jorge A. “Perú: desarrollo rural y política de Estado.”<br />

Revista electrónica Vinculando. http://vinculando.org/docum<strong>en</strong>tos/<br />

peru_desarrollo_rural_y_politica_de_estado.html<br />

2008 FLORÍNDEZ, Ant<strong>en</strong>or. “Sistemas de riego predial regulados por<br />

micro reservorios - Guía técnica.” (Docum<strong>en</strong>to preliminar). Instituto<br />

Cu<strong>en</strong>cas.<br />

2006 INEI - Región Cajamarca “Plan regional de prev<strong>en</strong>ción y at<strong>en</strong>ción<br />

de desastres – Región Cajamarca.” http://www.indeci.gob.pe/planes_proy_prg/p_estrategicos/nivel_reg/prpad_cajamarca.pdf

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!