08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apuntes críticos sobre el pAgo de servicios Ambi<strong>en</strong>tAles 175<br />

<strong>en</strong>tonces, no se puede resumir <strong>en</strong> datos g<strong>en</strong>eralizados y requiere análisis<br />

territoriales más precisos.<br />

pero la noción de escasez, más que un problema de cantidades exist<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> la naturaleza, responde a una construcción social. d<strong>en</strong>tro de un mismo<br />

territorio se puede preguntar para quién es escasa el <strong>agua</strong>, más aún si consideramos<br />

casos como el de urcuquí —donde se calcula que el 80% <strong>del</strong> líquido se<br />

<strong>en</strong>trega a <strong>las</strong> floríco<strong>las</strong>— o el de la provincia <strong>del</strong> Cotopaxi —donde el mismo<br />

porc<strong>en</strong>taje (80%) se conc<strong>en</strong>tra tan solo <strong>en</strong> el 20% de los consumidores. por<br />

otra parte, una misma cantidad de <strong>agua</strong> de riego puede ser insufici<strong>en</strong>te si la<br />

tecnología que se usa incluye canales que pierd<strong>en</strong> gran proporción de líquido,<br />

y abundante si la tecnología incluye riego por goteo (gasselin, 2004).<br />

TécnicaS De vaLoRaciÓn De LoS SeRvicioS aMBi<strong>en</strong>TaLeS<br />

están <strong>en</strong> uso una serie de metodologías de valoración, algunas muy complejas<br />

y de difícil compr<strong>en</strong>sión para la mayoría de personas. están cargadas<br />

de fórmu<strong>las</strong> y cálculos complejos que resultan poco útiles al final, porque de<br />

acuerdo con <strong>las</strong> experi<strong>en</strong>cias <strong>del</strong> ecuador <strong>en</strong> valoración de recursos hídricos,<br />

<strong>las</strong> técnicas ced<strong>en</strong> ante la negociación y la decisión política que evalúa cuánto<br />

está dispuesto a pagar el consumidor y cuál es la capacidad de presión que<br />

pued<strong>en</strong> ejercer los distintos sectores involucrados.<br />

A modo de ilustración, examinemos el caso de pimampiro. el análisis<br />

realizado por ecodecisión señala que: “los pagos son el resultado de una<br />

negociación política más que de un análisis técnico de la hidrología, valoración<br />

<strong>del</strong> <strong>agua</strong> de la planificación financiera <strong>del</strong> fondo” (Ecodecisión, 2002). Semejante<br />

es el resultado <strong>en</strong> los restantes casos, y allí hay que preguntarse quién<br />

ti<strong>en</strong>e más capacidad de presión, si el campo o la ciudad, si los campesinos de<br />

la parte alta de una cu<strong>en</strong>ca o los de la parte baja.<br />

El sigui<strong>en</strong>te paso es hacer servicios ambi<strong>en</strong>tales más comercializables. Los mercados<br />

están basados <strong>en</strong> los derechos de propiedad individual para comerciar bi<strong>en</strong>es<br />

y servicios. (shilling, 2003; FAo, 2003).<br />

Lo qUe noS DeMUeSTRan LaS exPeRi<strong>en</strong>ciaS<br />

la aplicación de un sistema de pagos por los servicios ambi<strong>en</strong>tales, <strong>en</strong> el caso<br />

particular de <strong>las</strong> propuestas relacionadas con el <strong>agua</strong> <strong>en</strong> el ecuador, trae con-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!