08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62<br />

cAMBIo cLIMÁtIco, crISIS dEL AGuA Y AdAPtAcIón En LAS MontAÑAS AndInAS<br />

sistemas de almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de <strong>las</strong> <strong>agua</strong>s de lluvia, los llamados “atajados”;<br />

también se capacitó a los productores <strong>en</strong> el mejor manejo <strong>del</strong> <strong>agua</strong><br />

de riego, <strong>en</strong> la conservación de suelos, <strong>en</strong> el <strong>en</strong>foque de cu<strong>en</strong>cas hidrográficas,<br />

así como <strong>en</strong> el fortalecimi<strong>en</strong>to de sus capacidades de propuesta<br />

y negociación.<br />

El riego permitió irrigar 250 ha, mejorando los r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos de los<br />

cultivos.<br />

5.2.2.2 Desde <strong>las</strong> <strong>en</strong>tidades de cooperación internacional<br />

El caso de la <strong>en</strong>tidad de cooperación internacional: asociación de cooperación<br />

rural <strong>en</strong> áfrica y américa latina - acra, con sede <strong>en</strong> bolivia, expresión de la<br />

cooperación italiana, brinda su concurso a proyectos relacionados con el <strong>agua</strong>,<br />

destacando <strong>en</strong>tre ellos aquellos relativos al <strong>agua</strong> para consumo humano bajo<br />

el control de sus usuarios; también brinda apoyo a aquellos otros destinados<br />

a la acumulación de <strong>agua</strong> de lluvia <strong>en</strong> la zona andina, donde al predominar<br />

los cultivos que dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> de ésta (cultivos de secano) sufr<strong>en</strong> un importante<br />

déficit <strong>en</strong> la época de estiaje.<br />

5.2.2.3 Desde la Academia<br />

Es importante destacar la exist<strong>en</strong>cia y singular papel que cumple, <strong>en</strong> cuanto<br />

al manejo sust<strong>en</strong>table de los recursos hídricos, <strong>en</strong> la universidad mayor de<br />

san simón de cochabamba, el programa de posgrado <strong>en</strong> gestión integral de<br />

recursos hídricos.<br />

5.2.2.4 Desde la sociedad civil organizada que desarrolla una int<strong>en</strong>sa<br />

incid<strong>en</strong>cia política<br />

a. La ONG “Agua Sust<strong>en</strong>table”<br />

deja s<strong>en</strong>tir su actuación, con cierto poder persuasorio fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te,<br />

<strong>en</strong> la esfera de la incid<strong>en</strong>cia política para movilizar corri<strong>en</strong>tes de opinión <strong>en</strong><br />

difer<strong>en</strong>tes actores sociales, compr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do la ciudadanía organizada, los difer<strong>en</strong>tes<br />

poderes e instancias <strong>del</strong> gobierno c<strong>en</strong>tral, así como de los gobiernos<br />

municipales <strong>en</strong> sus difer<strong>en</strong>tes espacios de actuación. los temas substantivos<br />

que aborda son los sigui<strong>en</strong>tes: derechos ciudadanos, con énfasis <strong>en</strong> los derechos<br />

humanos como <strong>en</strong> el acceso y sust<strong>en</strong>tabilidad de los recursos naturales, si<strong>en</strong>do

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!