08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La amunas: recarga deL acuífero <strong>en</strong> Los andes 317<br />

santa eulalia, <strong>en</strong> la misma provincia de Huarochirí, <strong>en</strong> la cu<strong>en</strong>ca <strong>del</strong> río Rímac,<br />

pero al parecer se hallan olvidadas.<br />

Los hallazgos parec<strong>en</strong> indicar que la tecnología de la recarga se había<br />

practicado <strong>en</strong> vastas zonas áridas de la sierra costeña que contaban con escasa<br />

precipitación, lo que explica una mayor rever<strong>en</strong>cia y culto al <strong>agua</strong>.<br />

3. LoS ecoSiSTeMaS De LoS anDeS Y LaS amunas De TUPicocha<br />

3.1 Las amunas: un sistema complejo y no solo una tecnología<br />

Las amunas constituy<strong>en</strong> una pieza clave, junto con los and<strong>en</strong>es, puncos, cochas y<br />

waru-warus, para continuar avanzando <strong>en</strong> la compr<strong>en</strong>sión y revaloración de que<br />

…los pueblos andinos de la antigüedad no solam<strong>en</strong>te poseían un conocimi<strong>en</strong>to<br />

práctico sobre la hidrología e hidráulica, llegando a desarrollar técnicas para<br />

utilizar y manejar <strong>las</strong> <strong>agua</strong>s superficiales y subterráneas; también elaboraron<br />

una cosmología basada <strong>en</strong> ese conocimi<strong>en</strong>to que sirvió para expresar conceptos<br />

relativos a la etnicidad y <strong>las</strong> unidades políticas. 10<br />

Las amunas constituy<strong>en</strong> un complejo sistema hidro-geo-cultural de recarga<br />

artificial de los acuíferos, que comi<strong>en</strong>za <strong>en</strong> la temporada de lluvias y perdura<br />

<strong>en</strong> estado activo durante todo el ciclo agrícola. forman partes de la her<strong>en</strong>cia<br />

de los tiempos prehispánicos, reproducidos y gestionados por tres comunidades<br />

huarochiranas con la finalidad de aum<strong>en</strong>tar el volum<strong>en</strong> de <strong>agua</strong> de los<br />

manantiales de los que se sirv<strong>en</strong> para usarlo <strong>en</strong> sus difer<strong>en</strong>tes actividades<br />

económicas y sociales, y principalm<strong>en</strong>te para fines productivos.<br />

Las amunas fueron concebidas y llevadas a la práctica como un sistema que<br />

modernam<strong>en</strong>te se d<strong>en</strong>omina “recarga artificial de acuíferos”. Si no fuera por <strong>las</strong><br />

amunas, el <strong>agua</strong> de <strong>las</strong> lluvias y los deshielos que <strong>en</strong> temporadas de lluvias discurr<strong>en</strong><br />

por <strong>las</strong> quebradas y sus flancos, terminarían si<strong>en</strong>do dr<strong>en</strong>adas hacia los valles<br />

y planicies bajas, y llevadas al mar a través de <strong>las</strong> cu<strong>en</strong>cas <strong>del</strong> Rímac y <strong>del</strong> Lurín.<br />

este sistema articula dinámicam<strong>en</strong>te un conjunto muy diverso de elem<strong>en</strong>tos<br />

de difer<strong>en</strong>te naturaleza: físicos, sociales, culturales y políticos. Los<br />

compon<strong>en</strong>tes de mayor significación son los sigui<strong>en</strong>tes:<br />

10 sherbondy, Jeanette. “el regadío, los lagos y los mitos de orig<strong>en</strong>”. allpanchis Nº 27. Citado<br />

por Paul H. gelles, op. cit., p. 20.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!