08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

142<br />

cAmBio cLimÁtico, cRisis DeL AGuA Y ADAPtAciÓn <strong>en</strong> LAs montAÑAs AnDinAs<br />

ción previa informada y fundam<strong>en</strong>tada, especialm<strong>en</strong>te de <strong>las</strong> poblaciones<br />

rurales locales, a fin de construir procesos efectivos de planificación previa<br />

y cons<strong>en</strong>suada para la <strong>adaptación</strong> al cambio <strong>climático</strong> global.<br />

e. Propiciar reflexiones y acciones desde el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to de la complejidad,<br />

la pedagogía ambi<strong>en</strong>tal, el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to prospectivo, la ecología política<br />

y la ecología profunda, a fin de consolidar un verdadero diálogo de saberes,<br />

con el fin de rescatar, revalorar y reaplicar los aportes de los sistemas<br />

de conocimi<strong>en</strong>tos tradicionales y locales para el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de los<br />

ecosistemas andinos, los cuales han hecho posible crear y recrear la agrobiodiversidad,<br />

domesticar el <strong>agua</strong> y gestionar el riesgo de la variabilidad<br />

climática mediante el paralelismo simultáneo. 8<br />

f. Priorizar la ejecución de acciones —desde visiones comunes y compartidas<br />

de objetivos— respecto de ecosistemas transfronterizos y comunes <strong>en</strong> los<br />

países andinos.<br />

En el marco de la ERB y la Ag<strong>en</strong>da Ambi<strong>en</strong>tal Andina, es posible proponer<br />

mecanismos de coordinación y gestión de ecosistemas transfronterizos<br />

y comunes a nivel de los países andinos, para desarrollar un programa con<br />

<strong>en</strong>foque sistémico, que debe permitir una mayor eficacia <strong>en</strong> el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

y la conservación de <strong>las</strong> funciones ambi<strong>en</strong>tales de <strong>las</strong> montañas andinas y sus<br />

paisajes bioculturales.<br />

<strong>en</strong> esa perspectiva, los aspectos comunes y los compon<strong>en</strong>tes (prioritarios<br />

y converg<strong>en</strong>tes) que pued<strong>en</strong> definir un programa subregional deb<strong>en</strong> ser los<br />

que implican problemáticas compartidas <strong>en</strong> los andes tropicales y sobre los<br />

que resulta fundam<strong>en</strong>tal propiciar acciones concertadas, sin dejar por ello de<br />

establecer <strong>las</strong> especificidades de cada país andino, lo que seguram<strong>en</strong>te debe<br />

implicar respuestas ad hoc dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do de cada caso.<br />

6. AsPectos comunes Y comPon<strong>en</strong>tes PRioRitARios<br />

DeL PRoGRAmA<br />

el programa focaliza su at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> cinco compon<strong>en</strong>tes fundam<strong>en</strong>tales, <strong>en</strong><br />

tanto pued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er un impacto consist<strong>en</strong>te para la sust<strong>en</strong>tabilidad de los ecosistemas<br />

de alta montaña de la subregión andina fr<strong>en</strong>te al f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o global.<br />

8 Desarrollar varias acciones simultáneas para <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar el mismo problema.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!