08.05.2013 Views

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las ... - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

176<br />

caMBio cLiMÁTico, cRiSiS DeL aGUa Y aDaPTaciÓn <strong>en</strong> LaS MonTaÑaS anDinaS<br />

sigo un conjunto de propósitos y de anuncios relacionados principalm<strong>en</strong>te<br />

con la protección ambi<strong>en</strong>tal. Se refier<strong>en</strong>, por ejemplo, a “conservar, preservar<br />

y recuperar los recursos naturales […] a fin de optimizar su aprovechami<strong>en</strong>to”<br />

o de “prop<strong>en</strong>der al mejorami<strong>en</strong>to de la calidad de vida de la población rural”.<br />

contrastemos esos propósitos con los hechos que llevan a sost<strong>en</strong>er que, <strong>en</strong> la<br />

realidad, el pago por servicios ambi<strong>en</strong>tales no trae ningún provecho para los<br />

más pobres.<br />

el primer anuncio prometedor suele ser que el pago de servicios ambi<strong>en</strong>tales<br />

vinculados a los servicios hídricos mejora su uso. se basan <strong>en</strong> considerar<br />

que el daño ambi<strong>en</strong>tal se origina <strong>en</strong> fal<strong>las</strong> de mercado que, al ser corregidas<br />

poni<strong>en</strong>do precio al servicio ambi<strong>en</strong>tal, ya no se pres<strong>en</strong>tarán. la realidad nos<br />

muestra que esta es una mínima parte de un daño que se origina <strong>en</strong> la vig<strong>en</strong>cia<br />

de mo<strong>del</strong>os productivos que increm<strong>en</strong>tan los procesos degradatorios. si no se<br />

<strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de así, no se ofrecerán sino pequeños parches para una situación g<strong>en</strong>erada<br />

es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te por la pobreza, que es la que empuja a los campesinos a<br />

ampliar la frontera agrícola y a causar daños ambi<strong>en</strong>tales. tampoco se resolverá<br />

la ampliación de la superficie destinada a plantaciones con árboles foráneos,<br />

bajo el argum<strong>en</strong>to de alcanzar mayor competitividad, que ha causado daño<br />

al páramo y a <strong>las</strong> fu<strong>en</strong>tes hídricas.<br />

la segunda promesa es que el pago por los servicios ambi<strong>en</strong>tales reducirá los<br />

conflictos por el uso, la gestión y el acceso a los recursos hídricos. Al parecer,<br />

tras la negociación <strong>del</strong> precio y <strong>las</strong> formas de pago, existe un mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que<br />

<strong>las</strong> partes intervini<strong>en</strong>tes (y solo el<strong>las</strong>, lógicam<strong>en</strong>te) v<strong>en</strong> reducidas <strong>las</strong> t<strong>en</strong>siones<br />

que vivieron <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to de la negociación.<br />

pero la <strong>en</strong>trega de derechos sobre los servicios ambi<strong>en</strong>tales crea la visión<br />

de que <strong>las</strong> comunidades de la parte alta son “dueñas <strong>del</strong> <strong>agua</strong>”, expresión<br />

vertida <strong>en</strong> distintos mom<strong>en</strong>tos por repres<strong>en</strong>tantes de esas comunidades e<br />

incluso por personeros de municipios preocupados por el destino <strong>del</strong> recurso<br />

hídrico necesario para su desarrollo. En consecu<strong>en</strong>cia, los conflictos se dan<br />

<strong>en</strong>tre la parte alta y la parte baja o <strong>en</strong>tre municipalidades que se disputan la<br />

propiedad. incluso se ha llegado a casos <strong>en</strong> los que se ha pret<strong>en</strong>dido det<strong>en</strong>er<br />

los flujos de <strong>agua</strong> de riego hasta recibir el pago por “su” <strong>agua</strong>.<br />

un tercer ofrecimi<strong>en</strong>to que acompaña a los servicios ambi<strong>en</strong>tales es el de<br />

la reducción <strong>del</strong> gasto público. este es un objetivo persist<strong>en</strong>te de <strong>las</strong> políticas<br />

neoliberales, que <strong>en</strong> casos como la protección ambi<strong>en</strong>tal significan insistir<br />

<strong>en</strong> el error de considerar gasto a <strong>las</strong> inversiones <strong>en</strong> desarrollo rural, <strong>las</strong><br />

mismas que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un retorno seguro y rápido <strong>en</strong> términos económicos y<br />

sociales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!